Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mientras algunas asociaciones civiles sufren de carencias, legisladores gastarán 7 mdp en aguinaldos
01:52 sábado 18 noviembre, 2017
San LuisPara estas fiestas decembrinas el Congreso del Estado estará erogando cerca de 13.5 millones de pesos bajo el concepto de aguinaldo, sueldos y prima vacacional, mientras esto sucede, asociaciones como el Instituto para Ciegos y Débiles Visuales (Ipacidevi) “Ezequiel Hernández Romo” o la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) de San Luis Potosí reciben un apoyo mínimo de las instituciones gubernamentales, y estos son deducibles de impuestos, generando necesidades para poder atender a gente de escasos recursos. Mariana Estrada, subdirectora del Ipacidevi, señaló que la mayoría del recurso que llega es a través de donativos, muchas veces son en especie, por lo que resulta complicado el mantener los 30 servicios educativos, pues el 95 por ciento de sus alumnos e internos son de escasos recursos y la atención es gratuita. Señaló que lo que más se necesitan son alimentos para los internos, pintura para el mantenimiento de las instalaciones donde estudian más de 108 alumnos y se mantiene a 30 internos, son desde pequeños de 3 meses hasta adultos mayores, señaló que cada interno recibe aproximadamente 300 pesos al mes dentro del programa “Apadrina Un Niño”. “Tenemos muchas necesidades, es difícil, nosotros les brindamos los servicios prácticamente gratuitos, recibimos de todo tipo de donativos, ropa, alimentos, en especie, económicos, pues la demanda ha crecido mucho”. Por su parte Alma Durán Valerio, presidenta de AMANC San Luis Potosí, explicó que actualmente tienen un registro de 354 beneficiarios, de los cuales 180 están en tratamiento y 174 en vigilancia. La principal carencia de la asociación radica en los medicamentos y material para el tratamiento, pues la inversión por beneficiario es de más de 20 mil pesos por año y los tratamientos duran en promedio tres años. Los beneficiarios provienen principalmente de la Huasteca, después de la Zona Centro, Media, el Altiplano. Otros gastos importantes son el de ambulancias y servicios funerarios. Se brindan de manera gratuita apoyo escolar, psicológico, tanatológico, dental, capacitación laboral, despensa, ropa, calzado y juguetes.