Vínculo copiado
Exclusiva
Hay pendientes legislativos en materia de protección a periodistas ante los que deben comprometerse
11:21 martes 9 enero, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (09 Enero 2018).- Ante el término de legislatura, lo ideal es subir a las plataformas políticas de los candidatos, el tema de la protección al periodismo y los ataques a periodistas, consideró Fernando Mora Guillén, presidente de la Fundación Fernando Mora, en entrevista para WFM 100.1. Recordó que 2017 pasó a la historia como el año más violento en México para ejercer el periodismo con 16 asesinatos de los cuales sólo en tres se han tenido avances significativos a partir del mes de agosto del año pasado y son los de Miroslava Breach, Maximino Rodríguez, Luciano Rivera, Cándido Ríos Vázquez. Sin embargo en el caso de Gumaro Vázquez se detectó una conducta preocupante por parte de la Fiscalía de Veracruz pues victimiza al periodista asesinado al relacionarlo con el crimen organizado, acción que refleja una constante en los casos de asesinato a periodistas pues de los 16 asesinatos en 12 se ha detectado la re victimización de las víctimas por parte de las autoridades, situación lamentable pues dijo, las autoridades, “se escudan en estos vínculos para eludir la investigación”. Mencionó que en materia legislativa, en el Congreso de la Unión, se encuentran pendientes la Ley de Protección al Periodismo, la Ley de Periodismo de Alto Riesgo y la Ley de Equidad Publicitaria, en el caso de esta última también ha habido ya un pronunciamiento por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el objetivo de que la publicidad gubernamental no sea empleado como un motivo de sesgo informativo. Comentó que la expectativa, pues al cierre de la legislatura es poco probable que se aprueben estas leyes, es que queden dictaminadas en comisiones y que los candidatos y futuros legisladores y legisladoras se comprometan con el tema para que avancen con el objetivo de que a finales de 2018 e inicios de 2019 se tengan avances reales en la materia. Concluyó al señalar que 2018 será un año en el que se necesita mayor unidad del gremio para levantar la voz en contra de los ataques a periodistas y el libre ejercicio de la labor.