Vínculo copiado
Su titular informa que se contabilizaron en este ente autónomo un total de 54 muertes violentas de mujeres, de los cuales 26 casos que han sido considerados como feminicidios, durante el 2018
14:24 sábado 2 febrero, 2019
San LuisDe acuerdo con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Delito (CEEAV), los feminicidios crecieron en un 30 por ciento en 2018, respecto al año anterior, toda vez que el año pasado se tienen registro de 26 casos, mientras que en 2017 se contabilizaron 20, según comentó Jorge Vega Arroyo, comisionado presidente. Sin embargo, comentó que durante el 2018 crecieron en un 50 por ciento las atenciones prestadas a víctimas del delito, entre ellas muertes violentas de mujeres y feminicidios. Puntualizó que la mayor incidencia se presentó en municipios de Ciudad Valles, Matehuala, Rioverde, Tancanhuitz y Tamazunchale y donde la CEEAV tiene mayor concentración. Dijo que son delitos sobre todo en casos de robo, lesiones, violencia familiar, homicidios y feminicidios. Comentó que se tiene un registro de en el CEEAV, donde se contabilizaron en este ente autónomo un total de 54 muertes violentas de mujeres, de los cuales 26 casos que han sido considerados como feminicidios, durante el 2018. Aseguró que en todos los casos de han aplicado el protocolo de feminicidios.