Vínculo copiado
Actualmente el estado se encuentra en el 14° lugar con la menor tasa en este rubro
15:25 sábado 28 abril, 2018
San LuisEn marzo, San Luis Potosí registró una Tasa de Desocupación del 2.9 por ciento de su Población Económicamente Activa (PEA), cifra mayor al 1.9% registrado en este mismo mes pero del 2017, por lo que actualmente el estado ocupa el 14° lugar a nivel nacional con la menor tasa en este rubro, esto según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizara por el INEGI. La Tasa de Desocupación (TD), se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo. En este primer trimestre del 2018, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se han creado cerca de 10 mil 972 nuevos afiliados, dando como resultado que en este mes de marzo se tenga el registro de 435 mil 445 asegurados al IMSS en el estado. Esto representa un incremento del 5.7% a comparación de los 411 mil 777 afiliados en este mismo mes pero del 2016. En cuestión de informalidad, según datos del INEGI, San Luis Potosí cerró este 2017 con una tasa del 48.3% de su población en condiciones de informalidad, mientras que en cuestión de pobreza laboral se señala que 46.8% de la población potosina que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral. Según datos del INEGI, el 24 por ciento de la población potosina ocupada recibe un salario de más de uno hasta 2 salarios mínimos, mientras que el 19.47 por ciento recibe hasta un salario mínimo. Solo el 4.4 por ciento de la población trabajadora potosina recibe más de 5 salarios mínimos. En San Luis Potosí, el 41.5 por ciento de la población ocupada registra una duración de su jornada de trabajo a la semana de 40 a 48 horas. Solo el 11.4 por ciento llega a registrar jornadas laborales de más de 56 horas.