Vínculo copiado
Están en estudio 101 casos sospechosos, los dos nuevos casos confirmados son en un hombre y una mujer del grupo de edad de 25 a 44 años residentes de la capital, ambos clasificados como foráneos
11:23 martes 14 abril, 2020
San LuisLa secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, dio a conocer que San Luis Potosí debe estar preparado para transitar de una fase dos a una tercera fase del Covid-19, ante la transmisión sostenida en todos los municipios, ya que la única manera de enfrentar esta pandemia es a través de la atención a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de permanecer en casa. Las investigaciones que se están haciendo son basadas en el Modelo Centinela, pero además fortalecidas a nivel estatal por una búsqueda intencionada en pacientes con neumonías en todo el estado, pacientes sin antecedente de viaje, defunciones sospechosas, y monitoreo de connacionales, para identificar, conformar o descartar casos, detalló. “Reiteramos a los pacientes dados de alta y a los confirmados que deben mantener las medidas preventivas hasta un mes posterior a terminar los síntomas, hay evidencia científica de que algunas personas pueden seguir eliminando virus, en ellos hay que usar incluso cubrebocas además del aislamiento”, dio a conocer el vocero. En rueda de prensa, este martes el director de Salud Pública, Miguel Lutzow Steiner dio a conocer que al corte de este día San Luis Potosí suman 55 casos de COVID-19, de los cuales dos se registran en Soledad, tres en Matehuala, uno en Ciudad Fernández (+), uno en Aquismón y el resto en la capital. Hasta el momento se han presentado 4 defunciones. En total se han identificado 922 casos sospechosos de los que se han descartado 766, y están en estudio 101. Con respecto a los dos casos nuevos, se trata de un hombre y una mujer del grupo de edad de 25 a 44 años residentes de la capital, ambos clasificados como foráneos “Dentro de la investigación, tuvieron un viaje al estado de Morelos, que coincide con las fechas de incubación de la enfermedad, de tal manera que la clasificación epidemiológica, técnica, se trata de un par de casos que son foráneos, sin embargo, es importante reconocer que estamos en una situación de transmisión local”. De los 55 casos confirmados, alrededor de estos se han identificado a 352 contactos de los cuales 45 presentaron sintomatología respiratoria dentro del periodo de vigilancia, y al hacerles la prueba se confirmaron a 12 personas quienes ya forman parte de la estadística de diagnóstico. Además han sido dados de alta 9 pacientes. Respecto al monitoreo de connacionales en retorno o repatriados ante la contingencia sanitaria están en aislamiento mil 478 personas en todo el estado. En la línea de atención 800 123 88 88, se han recibido 6 mil 993 llamadas, de las cuales la mayoría han sido de tipo informativo, mientras que mil 342 fueron canalizadas al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y 64 llamadas fueron para solicitar apoyos psicológicos.