Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) En los últimos dos años se ha registrado un incremento del 30% en la cifra de delitos en SLP y Soledad
01:52 lunes 17 junio, 2019
Investigaciones EspecialesLa Policía Metropolitana, que arrancó operaciones hace 1 año y 9 meses en septiembre de 2017, no ha cumplido con su objetivo de reducir la incidencia delictiva en la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, por el contrario se ha incrementado en un 30.8 por ciento la incidencia de 11 delitos que son medidos por el Semáforo Delictivo en estos dos municipios. Entre enero y abril de este año, en ambos municipios se han registrado 4 mil 836 delitos correspondientes a estos 11 rubros medidos por el Semáforo Delictivo, mientras que entre enero y abril de 2017, antes de la entrada en operación de la Policía Metropolitana, sólo se registraron 3 mil 696 delitos. De los 11 delitos, sólo bajó el de lesiones, mientras que uno de los que más incrementó el de narcomenudeo, que tuvo un incremento del 335 por ciento, el robo a vehículo casi se duplicó y los homicidios pasaron de 58 cometidos en 2017 a 62 en 2019. CORPORACIÓN NUEVA CON POLICÍAS VIEJOS
El experto en seguridad Francisco Salazar Soni consideró que este proyecto de la Policía Metropolitana se quedó corto, dado que esta corporación debió haber absorbido a las policías municipales de San Luis y Soledad y nombrar a un comisionado metropolitano que fuera un mando único, en lugar de los tres que actualmente existen y que además responden a los intereses de sus diferentes entes de gobierno. También se debió haber creado un Consejo Intermunicipal de Seguridad, que coordinara las acciones de esta corporación y un Comité de Participación Ciudadana, a través del cual se informara a la ciudadanía sobre los resultados de esta Policía.
Salazar Soni agregó que dicha corporación debió contar con su propio reglamento, infraestructura, uniformes y academia de formación de elementos, sin embargo, lo único que se hizo es crear " una corporación nueva con policías viejos" que ya tenían muchos años en la Policía Estatal. SÍ HAY COORDINACIÓN: DGSPM
El director de la Policía Municipal en la capital potosina, Édgar Jiménez Arcadia, señaló que la coordinación que tienen con la Policía Metropolitana es principalmente entre jefes de área de ambas corporaciones y la atención de los casos se realiza según la cercanía al lugar de los hechos. La operación esta dividida en 4 puntos (norte, sur, poniente y oriente) y en cada cuadrante se tienen identificadas ocho colonias con altos índices delictivos, en las que se concentran mayor número de elementos. El comisario capitalino aseguró que la coordinación entre ambas corporaciones se ha dado desde iniciada la administración municipal e incluso dijo que este año, la Policía Municipal ha triplicado las puestas a disposición de personas por la comisión de diferentes delitos, con respecto al 2018, lo que habla de que se está trabajando para combatir la inseguridad en la ciudad. Uno de los delitos más presentes en la ciudad de San Luis Potosí es el robo de vehículo; entre enero y abril de este año se han registrado mil 084 vehículos robados, lo que significa un promedio de nueve diarios y un incremento del 95 por ciento con respecto a los 556 robados en el mismo periodo de 2017.