Vínculo copiado
Exclusiva
Los incrementos en insumos como la gasolina, afectan directamente el costo final de los productos, mismos que tienen que ser solventados por las familias mexicanas, afirma Canaco
01:03 jueves 28 febrero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (27 febrero 2019).- El incremento a la gasolina que se ha presentado en las últimas dos semanas, en especial San Luis Potosí donde ha pasado de 18 pesos con 60 centavos, a 19. 80, ha sido motivo de inconformidad para los industriales y comerciantes, toda vez que recordaron, precisamente la reducción en los costos del combustible era una de las principales promesas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador. Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) recalcó que los incrementos en insumos como la gasolina, afectan directamente el costo final de los productos, mismos que tienen que ser solventados por las familias mexicanas. El presidente de Industriales Potosinos A.C., Juan Pablo Torres Barrera, señaló que en los últimos dos años, según el balance de costos, el incremento lleva un acumulado del 30 por ciento. Además los proveedores han evaluado la variación en los incrementos que a su vez tendrán que repercutir en sus productos, proporcional a lo que se ha presentado en el combustible, para afectar lo menos posible la economía de las familias.