Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Reconoce el funcionario que en esta 7° ronda de la negociaciones del Tratado de Libre Comercio no fue lo que se pretendía atender en la ciudad de México
16:17 martes 6 marzo, 2018
San LuisEl aumento de aranceles por parte de Estados Unidos en el acero y el aluminio podría afectar al sector automotriz, el cual ha tenido un crecimiento importante en la zona Bajío comentó Gustavo Puente Orozco titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Señaló que en esta 7° ronda de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio no fue lo que se pretendía atender en la ciudad de México, por lo que se espera que en la siguiente ronda en este mes de abril pueda tenerse una definición de los temas más importantes como el tema del acero relacionado con la industria automotriz "En el caso del Centro Bajío el sector automotriz es de las principales industrias que nos han llevado a crecer, y sin duda cualquier área como la industria del acero si llega a afectar el área automotriz, que sería así, por supuesto se vería afectada". Reiteró su postura a que salga a flote un Tratado de Libre Comercio, donde al final del día solo tenga cambio de algunas reglas. Indicó que tanto México como Canadá deben estar preparados ante la resolución, por lo que también el país debe comenzar a mejorar sus relaciones comerciales con países europeos y asiáticos. En el primer año de la administración estatal se recibieron mil 545 millones de dólares de inversión concertada, el segundo año un total de mil 850 millones de dólares, sin embargo aun cuando se tienen empresas que esperan la resolución del Tratado de Libre Comercio para invertir en el estado, se espera cerrar este 2018 con una inversión concertada de mil 400 millones de dólares.