Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) A partir de octubre entra en vigor la NOM-035, que obliga a las empresas a atender el estrés y la ansiedad de sus trabajadores
01:52 lunes 2 septiembre, 2019
Investigaciones EspecialesEn el mes de octubre entrará en vigor la Norma Oficial Mexicana 035-STPS-2018, que obliga a todas las empresas con 15 trabajadores o más a efectuar acciones para prevenir y atender trastornos de ansiedad y estrés en sus empleados, derivados de la naturaleza de sus funciones del puesto de trabajo; así como prevenir que haya actos de violencia laboral en las empresas. La experta en Recursos Humanos, Lilia Ortiz Hernández, explicó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dará un plazo de 2 años para que todas las empresas tengan 100 por ciento implementada esta norma, por lo que aún no se conoce cuáles serían las sanciones para quienes la incumplan. NUEVAS OBLIGACIONES
Una primera obligación que estipula la norma es que las empresas deberá aplicar encuestas a una muestra de sus trabajadores, la cual se definirá con base en una fórmula, con el fin de detectar factores de riesgo psicosocial, como por ejemplo trabajadores con algún trauma severo, ocasionado por su trabajo, cargas excesivas de trabajo para los empleados o jornadas extenuantes; interferencia del trabajo en la vida familiar; relaciones negativas de trabajo o simplemente trabajadores que sienten que no pueden influir o tomar decisiones en su área. Una vez que la empresa realizó estas encuestas, debe diseñar un plan de acción para atender los factores de riesgo psicosocial identificados, en los cuales se puede incluir, por ejemplo, brindar atención de salud mental a los trabajadores, contratar a nutriólogos para brindar de un plan alimenticio a los empleados o dar cursos de liderazgo y trabajo en equipo en las empresas. La experta consideró que muchas de estas acciones ya se toman en cuenta actualmente en las empresas en San Luis Potosí, sin embargo, sí se deberán incorporar algunas nuevas y contratar servicios profesionales para brindar estas atenciones a los trabajadores, ya que son pocas las compañías que tienen psicólogos, nutriólogos y otros profesionales especializados que puedan atender esta norma. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA
Lilia Ortiz destacó también que la correcta aplicación de esta norma traerá múltiples beneficios para las empresas como el aumento en la productividad y el bienestar de los trabajadores, así como una reducción importante en el índice de rotación de personal; razón por la que hay gran interés de las compañías por cumplir esta nueva disposición federal. Para el año 2021, la NOM 035 deberá estar implementada al 100 por ciento en las empresas y será la STPS, a través de sus inspectores, la que deberá vigilar el cumplimiento de la norma, no solo en la aplicación de encuestas, sino también en la ejecución de los planes de acción, razón por la cual las empresas deberán generar evidencias para demostrar que sí están atendido los factores de riesgo psicosocial.