Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Por contravenir la esencia de las actividades de la máxima Casa de Estudios, ya que la UASLP solo respalda las “actividades que no atenten contra la dignidad de las personas”
09:21 miércoles 23 octubre, 2019
San LuisMediante Oficio OF/DFH/122/2019 de fecha 21 de octubre de 2019, dirigido al Mtro. Abraham Olivia Muñoz, director de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la UASLP, signado por la Mtra. Georgina González Cazarez, Directora de Fortalecimiento Humano de la UASLP y recibido en esa institución el día 22 de octubre, le solicitan suspender el “Certamen de belleza Señorita Derecho y/o “Embajadora Derecho 2019” por considerar que “la imagen y la belleza se imponen como criterios para validar el ser mujer contraviniendo la esencia de las actividades de esta Casa de Estudio”.
IMAGEN OFICIO UASLP Lo anterior ya que el pasado jueves 17 de octubre del presente año, el Frente Estudiantil de Mujeres Universitarias dirigió un escrito al Rector Manuel Fermín Villar Rubio, al Secretario General Anuar Kasis Ariceaga, al Mtro. Abraham Oliva, Director de la Facultad de Derecho, a la Mtra. Georgina González, Directora de Fortalecimiento Humano y al Mtro. Jorge Delgado Delgadillo, Director de Derechos Universitarios, exponiendo que “continúan insistiendo en la realización de la actividad “Certamen de belleza Señorita Derecho 2019””, haciendo mención que ya con anterioridad la “Rectoría de esta Universidad les solicitó la cancelación de dicho evento” y no lo hicieron. Argumenta que “dichos certámenes promueven la violencia de género, toda vez que reproducen estereotipos y practicas sociales sexistas, que se consideran una forma de discriminación en razón de género”, exhortándoles a que no permitiesen “este tipo de actividades en nombre de nuestra Casa de Estudios”. Derivado del anterior escrito del FRENTE ESTUDIANTIL DE MUJERES UNIVERSITARIAS, el cual también enviaron copia al Presidente de la Federación Universitaria Potosina, Oscar Patiño Sanjuanero, al Consejero Alumno y Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho, Arturo Rodríguez Quezada y Jorge Daniel Urbina Falcon respectivamente, así como la titular del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, Erika Velázquez Gutiérrez, la Dirección de Fortalecimiento Humano de la UASLP argumentó que se encontraba “frente a una clara contravención de los principios institucionales de la transversalización de la Perspectiva de Genero y el respeto a la dignidad e integridad de las integrantes de la comunidad universitaria”. Fundamentando dichos argumentos en convenciones internacionales y la Carta Magna que previenen, sancionan y erradican la violencia contra la mujer, agregando que la institución académica “solo respalda aquellas actividades que no atenten contra la dignidad de las personas y promuevan los valores universitarios”, por lo que dicha Dirección de la máxima casa de estudios potosina solicitó al Director de la Facultad de Derecho suspender tales actividades.