Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No hubo apoyo para hacer nuevos desarrollos principalmente de parte de Seduvop.
01:57 viernes 3 septiembre, 2021
San LuisLa falta de apoyo por parte de la autoridad para impulsar nuevos desarrollos detiene el sector de interés social en San Luis Potosí, lamentó Alejandro de la Torre Martínez, presidente local de Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Puntualizó que, aunado a la escasez de desarrollos, a trabajadores se les ha dificultado acceder a viviendas cuyo preciso sube cada vez más; agregó que esto también obedece a la situación económica que ha provocado la pandemia de covid-19. “No hubo apoyo para hacer nuevos desarrollos, el detalle es que hay dos cosas que están mal en el estado porque al no haber desarrollo, hay poca vivienda (…) también hay un factor en el sentido de que los trabajadores perciben el (salario) mínimo y no alcanzan a comprar vivienda más cara. No hay subsidio, no hay compra de vivienda más cara, entonces está detenido el sector de interés social”. El líder empresarial reprochó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) no brindó el apoyo necesario en impulso al desarrollo urbano, “no encontró el cómo sí hacerlo, nada más encontraron el cómo no y ahí se estacionó y no buscaron como solucionar”, dijo que, por el contrario, otras ciudades de la República que presentaban el mismo fenómeno sí encontraron la manera de solucionar este déficit. Agregó que en el caso de la entidad “buscaron la manera de solucionarlo a futuro porque trabajaron en el nuevo programa de desarrollo, pero no de manera inmediata”
De la Torre Martínez indicó que la detención de interés social también ahuyentó las inversiones ya que muchos constructores migraron a otros estados donde podían construir y ese recurso económico también se fue.