Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La Ley de Salud permitiría el uso de la fuerza en caso de aglomeración de personas en cualquier tipo de evento, ya sea social, deportiva o política
23:55 viernes 5 marzo, 2021
San Luis
A inicios de la época de campañas electorales, parece ser que la única instancia que pudiera regular y proteger a los ciudadanos de evitar un foco de infección por covid-19 en mítines políticos, son los mismo partidos políticos, ya que a pesar de que tiene casi un año que se aprobó la reforma de salud en donde se permite el uso de la fuerza pública para suspender cualquier evento que se considera de alto riesgo para la propagación del virus del covid-19, las diferentes instancias de gobierno desconocen dicha reforma. Zelandia Bórquez Estrada, consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), dijo que ellos no tienen ninguna facultad para suspender cualquier acto político que incentive la participación ciudadana y por ende el arribo masivo de personas en un solo lugar, ya sea abierto o cerrado. "El consejo no puede ir y vigilar a los partidos políticos y cancelarles el evento político, no está dentro de sus facultades, solo puede tener control para que se cumplan las medidas sanitarias en el evento, pero no cancelar algún evento”, afirmó Zelandia Bórquez Dijo que esta facultad es solo del poder Legislativo y ellos deben de aprobar dichas medidas, pero esta reforma de ley ya existe y tiene casi un año de que se votó a favor de éste. El diputado Cándido Ochoa Rojas, dijo que en otras partes de México se sabe que la Guardia Nacional ha dispersado fiestas y eventos públicos, pero en San Luis Potosí, pareciera que no quieren acatar las normas que ya están vigentes, por lo que el gobierno deja a su elección al ciudadano, si cuidarse o no, sin importar que esto ocasione la propagación del virus. En entrevista aparte, la periodista Adriana Ochoa informó que la Declaratoria de Civilidad por los Derechos de la Ciudadanía firmado el pasado siete de noviembre entre el Ceepac y los partidos políticos, si permite que sea el Ceepac quien cancele los eventos multitudinarios, “están pateando el bote, se escudan en la Coepris, pero sí pueden hacerlo”, reveló.