Vínculo copiado
Exclusiva
Serían las zonas en donde se depende de remesas en donde aumentaría el parque, y afectaría el medio ambiente de las ciudades
00:07 martes 6 julio, 2021
San LuisCon la posibilidad de la regularización de autos de procedencia extranjera conocidos como “chocolate”, el parque vehicular de la ciudad de San Luis Potosí podría incrementarse con la llegada de más unidades de este tipo, sin embargo, este aumento no sería tan considerable en esta ciudad como en otras regiones del estado como la zona Media y Huasteca, consideró Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Señaló que la entrada de este tipo de unidades incrementaría más rápido el parque vehicular de algunas regiones de la entidad, no obstante, precisó que en el caso de la capital potosina no sería tan significativo el incremento toda vez que ésta no depende tanto de los recursos de los migrantes, a diferencia de otras zonas. “Por supuesto que la entrada de este tipo unidades, incrementaría más rápido el parque vehicular dado que son unidades que están a menor precio que cualquier auto en el mercado internacional. Tal vez aquí en la ciudad no representa un incremento tan drástico dado que nuestra ciudad no es tan dependiente de los recursos de los migrantes, pero si podría representar un incremento en el resto del estado, por ejemplo, en la zona media o en la zona huasteca donde existe una alta dependencia de los recursos de los migrantes que acompañarían la entrada e ingreso de este tipo de unidades”. Respecto a estas dos zonas al interior del estado, Alva Fuentes aclaró que, pese a un posible aumento vehicular, su sistema de movilidad no se vería tan afectado, pero sí les generaría un impacto en el tema ambiental. “Lo que sí podría ocasionar es un tema ambiental porque habría pensar que las unidades que son importadas no están en las mejores condiciones promedio como las unidades nacionales”.