Vínculo copiado
Se generaría un sobrecosto en la manufactura de México y EU
09:26 miércoles 5 junio, 2019
NegociosLos sectores automotriz, de autopartes, electrónica y eléctrica serían los más afectados si EU impone un arancel de 5% a las exportaciones mexicanas el próximo 10 de junio, dijo Luis Aguirre Lang, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). En conferencia telefónica, recordó que el 40% de los componentes utilizados para la fabricación de estos productos tienen origen estadunidense y que varias veces cruzan la frontera antes de exportar el producto final a la Unión Americana. El 40% de las exportaciones mexicanas son de contenido norteamericano, entonces se estaría generando un sobrecosto en el proceso de manufactura de las propias multinacionales estadunidenses y de aquellas que tienen su operación y su producción en México”. El líder empresarial explicó que, si se consideran las exportaciones totales de la industria de exportación, el 48% corresponden al sector automotriz y de autopartes, y un 27% al sector eléctrico y electrónico. Estos dos grupos son los sectores que tienen una mayor integración de cadenas de valor entre México y Estados Unidos y que hoy hacen que tengan esa composición del 40% del contenido estadunidense”, por lo que serían los más perjudicados con tarifas arancelarias. POR ESTADOS
Aguirre Lang señaló que las entidades mexicanas que más perderían serían Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Baja California y Jalisco, debido a la alta participación de las empresas en el sector exportador. De acuerdo con los datos del directivo, en Nuevo León hay 760 empresas que contribuyen a las exportaciones, en Chihuahua 584, en Coahuila 432, en Tamaulipas 417, en Jalisco 388 y en Baja California son un total de 126. Coincidió con los recientes cálculos de grupos financieros sobre las pérdidas de tener un arancel de 5% a los productos mexicanos de exportación, dijo que, si las ventas a Estados Unidos alcanzaron los 350 mil millones de dólares en 2018, la aplicación de un arancel de 5% implicaría un costo de 17 mil 500 millones de dólares. --
Con información de Dinero en Imagen
Foto: iStock