Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La zona industrial generó el crecimiento de la ciudad en 1970, ahora es la actividad que determina la dinámica urbana
00:06 viernes 30 octubre, 2020
VIRALESLa zona industrial generó el crecimiento de la ciudad en 1970, ahora es la actividad que determina la dinámica urbana. La movilidad, el crecimiento económico, la dinámica de desarrollo inmobiliario, la tracción de inversión, así como la demanda de servicios, infraestructura, equipamiento, tecnología y conocimiento, están de alguna manera asociados a la dinámica industrial. Sí tenemos una ciudad moderna, que se proyecta a nivel internacional con la operación de dos plantas armadoras y empresas de la minería, metal mecánica y automotriz, debemos tener una zona industrial de ultima generación. Hoy más que nunca, con las implicaciones de la emergencia sanitaria, el sector industrial tiene un peso preponderante en la toma de decisiones. Avenida industrias es la puerta de entrada a la zona industrial, es la vía paralela a la 57 que enlaza la ciudad con la industria, en un recorrido de 5.5 kms, se encuentran 125 empresas y casi treinta mil trabajadores, 30% son mujeres. Esta avenida debe ser segura, incluyente y con un paisaje que de cuenta de la base económica de la ciudad. Los principales problemas de la zona es la mala organización, falta de señalética y tránsito pesado en horas pico; destaca la necesidad de espacios para el peatón y la bicicleta, es decir movilidad activa. En un minuto, por cada transporte de personal pasan siete coches. El transporte particular es superior en su circulación a otras formas de movilidad, el transporte público de pasajeros es la última forma de movilidad utilizada en este sector. La bicicleta ocupa la tercera posición. Se estima que diariamente llegan a la zona industrial más de 7,600 autos, sin embargo, este dato se ha vuelto muy irregular como resultado del COVID-19, se tiene una capacidad estimada de 4,300 cajones; es decir que la diferencia, ocupa la calle como estacionamiento. Hoy, por iniciativa de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, se están diseñando estacionamientos, una ciclovía y se tiene pensado la localización de servicios y equipamiento. Con esta iniciativa, esta zona cuenta ya con un proyecto de ciudad. La zona industrial se está redimensionando, será la superficie que articule la conurbación con Villa de Reyes y Zaragoza, definirá la dinámica de Villa de Pozos y la Pila, ocupará el nuevo centro de nuestra ciudad. La zona industrial se está convirtiendo en, una ciudad industrial.