Vínculo copiado
Presidente local de Coparmex manifestó que esta baja en la confianza empresarial se le atribuye a la falta de agenda nacional y de una certidumbre por parte del gobierno federal.
16:49 sábado 22 febrero, 2020
San LuisEn enero del presente año, los socios potosinos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) registraron 39 puntos de confianza empresarial para invertir, lo cual es una baja de lo registrado en febrero del 2019 de 51.03 puntos, esto según los últimos datos de la plataforma Data Coparmex. La plataforma Data Coparmex utiliza en esta evaluación parámetros de 0 a 100 puntos, siendo 100 la mayor confianza posible. Valores por arriba de 50 se consideran optimistas, sin embargo, a nivel nacional se registran una media de 38 puntos de confianza empresarial entre los asociados de Coparmex. El presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Julio César Galindo Pérez manifestó que esta baja en la confianza empresarial se le atribuye a la falta de agenda nacional y de una certidumbre por parte del gobierno federal. “Hoy la confianza que tiene el empresariado en tema de inversión es muy difícil, va a la baja, porque no se han dado las condiciones de certidumbre y confianza, de certeza jurídica de parte del gobierno federal, no hay una agenda nacional en el tema de industria, no hay una estrategia nacional en el tema de inversión”. Indicó que se tiene un plan nacional de desarrollo que esta “en un cajón” y olvidado, y donde de un día para otro se cambian las preceptivas. Declaró que se espera que con la entrada en vigor del T-MEC el próximo 1 de julio se tenga mayor certeza a muchas inversiones que actualmente están frenadas tanto para el país como para San Luis Potosí. Declaró que aun ante este panorama a nivel nacional, los empresarios potosinos siguen invirtiendo en el estado y arriesgando sus capitales. “El empresario potosino sigue apostándole por San Luis Potosí, sigue generando inversiones, sigue creando fuentes de empleo, sigue arriesgando sus capitales, porque tenemos un compromiso, una responsabilidad, la estadística lo dice”.