Vínculo copiado
Refleja que la autoridad de aviación civil (AFAC) carece de experiencia técnica, personal capacitado, mantenimiento, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad.
00:06 miércoles 26 mayo, 2021
ColaboradoresLa Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), anunció este martes que México no cumple con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), por lo que disminuyó su calificación a categoría 2 desde el nivel uno.
Con esto, la FAA incrementa su escrutinio de los vuelos de las aerolíneas mexicanas hacia los Estados Unidos, debido a que durante la reevaluación de la Agencia Federal de Aviación Civil, de octubre del 2020 a febrero del 2021, se identificaron varias áreas de incumplimiento de los estándares mínimos de seguridad de la OACI.
Lo anterior significa refleja que la autoridad de aviación civil (AFAC) carece de experiencia técnica, personal capacitado, mantenimiento, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad.
Vemos que las compañías aéreas mexicanas podrán continuar brindando el servicio existente a los Estados Unidos, sin embargo prohíbe cualquier servicio o rutas nuevos, lo cual representa que nuestro país en el rubro de la aviación va como el cangrejo. De igual forma, se complican los procedimientos de interconexión, con lo que se limita el crecimiento, desarrollo y consolidación de las líneas aéreas nacionales. Sin duda las autoridades del Sector Comunicaciones y Transportes aflojaron los procesos de revisión y certificación, lo que hoy se traduce en compañías aéreas de segunda operando en nuestro país.