Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Eran contratados por honorarios, lo que los volvía más vulnerables a ser corrompidos: Cervantes Salgado
17:39 miércoles 11 octubre, 2017
San LuisLa encargada del despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, aclaró que luego de que se le nombró encargada de despacho de este organismo, se basificó a 60 trabajadores, no por intereses personales o amiguismos, sino como parte de una recomendación por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para cuidar la integridad de la ASE. Esta decisión deriva de un taller de integridad que se impartió a los trabajadores de la ASE por parte de la ASF, debido a la situación mediática sobre presunta corrupción entre la ASE y el Congreso del Estado, con el fin de reforzar la integridad en los órganos de fiscalización y prevenir riesgos para la fiscalización de los recursos. Refirió entonces que fueron 60 o poco más trabajadores que estaban contratados por la modalidad de honorarios asimilables a sueldos, con contratos que vencían y renovaban, en su caso, cada mes o dos meses, lo que generaba incertidumbre y vulnerabilidad en los empleados. “Esto generaba que la gente al momento que llegaba el término de su contrato estuviera con la incertidumbre de saber si me van a volver a recontratar o no, (…) es también una prevención para que si una persona está por honorarios, con un contrato que vence cada uno o dos meses, pues es más susceptible de que si un ente auditado le quiere corromper u ofrecer alguna situación, pues a lo mejor lo piensa, pero si tienes pensión o desarrollo profesional le pensarás y ya no será fácil corromper”, concluyó.