Vínculo copiado
Este 30 de marzo, un grupo de mexicanos que se encuentran varados en ese país enviaron una carta al Embajador de México en la India, Federico Salas
15:08 martes 31 marzo, 2020
MéxicoAunque la Embajada de México en la India ha realizado gestiones con el Gobierno de ese país, hasta ahora no han encontrado alternativas para repatriar a los mexicanos que se encuentran varados en aquel lugar, afirmó la representación diplomática. En un comunicado, difundido en las redes sociales de la Embajada mexicana, las autoridades diplomáticas señalaron que realizan consultas permanentes ante el Gobierno indio y otros socios para evaluar opciones expeditas y seguras para el traslado de mexicanos, primero al interior de India y posteriormente hacia México. Sin embargo, no se han identificado alternativas viables hasta este momento. Para evitar la propagación del Covid-19, el Gobierno de India suspendió los vuelos internacionales y nacionales, los trenes de pasajeros y ordenó confinamiento nacional, total y obligatorio a partir del 24 de marzo. Este 30 de marzo, un grupo de mexicanos que se encuentran varados en ese país enviaron una carta al Embajador de México en la India, Federico Salas, en donde solicitaron la concentración de todos los connacionales que se encuentran en la India en un lugar seguro, pues señalan que no todos se encuentran en la capital Nueva Delhi. "Otras embajadas en su momento facilitaron transporte y medios seguros para llegar a la ciudad de Nueva Delhi", afirmaron los mexicanos. Pidieron también gestionar vuelos para volver a territorio mexicano bajo la certeza que no sean cancelados o en su defecto enviar un avión de la Fuerza Aérea Mexicana. Finalmente, urgieron establecer canales eficaces de comunicación para la fluidez de información. "Hacemos esta solicitud urgente en función del Artículo 68 del Reglamento de la Ley del SEM para evitar que nuestra estancia en la India pueda detonar situaciones de mayor complejidad que pueda terminar en la muerte de alguno de nosotros", expusieron en la misiva. "Entendiendo que nos encontramos en un esquema de vulnerabilidad extraordinaria, pues enfrentamos una situación que pone en riesgo nuestra integridad física, así como de violación de nuestros derechos humanos dentro de esta lógica impredecible de emergencia, ante los cambios abruptos derivados de la crisis epidemiológica que evidentemente trastoca los esquemas políticos y sociales", agregaron.
--
Con información de Reforma / Isabella González
Foto: Reforma