Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Llegaron ávidos de cómo se hacían de dinero, es la conclusión a la que han llegado integrantes del Consejo Ciudadano de Transparencia del Congreso del Estado
23:55 miércoles 12 septiembre, 2018
San LuisEl problema inició porque el presupuesto del Congreso del Estado está excedido, pueden gastar y gastar y no pasa nada, eso no pasaría en otra institución, todo parte desde que hacen su presupuesto a modo y muy superior a sus necesidades, así lo afirmó el presidente del Consejo Ciudadano de Transparencia del Congreso del Estado Luis Rentería.
Los integrantes del Consejo, concluyeron en su informe final de estos tres años de Legislatura que para la contratación de un trabajador, el diputado simplemente recomendaba una persona indicaba el puesto y salario, sin siquiera encuadrar en algún perfil, sin lugar de trabajo. Al finalizar la gestión anterior había poco más de 80 empleados contratados y ahora son 120, casi un 50% más, “¿quién controla eso, porqué se hace? Porque el presupuesto esta inflado”.
“En el rubro administrativo no existe manual de organización u organigrama de puestos o política de contratación, los diputados recomiendan personal que se da de alta sin tener puesto definido ni perfil necesario para desempeñar su labor o política para otorgar el salario, por eso vemos que hay salarios de 3 mil a 46 mil pesos, si el Congreso está organizado de esa forma, qué podemos esperar”.
Para el Consejo Ciudadano de Transparencia este Legislatura quedó a deber, se empeñaron en hacer las cosas turbias, llegaron ávidos de cómo se hacían de dinero, por eso las organizaciones civiles externas se desbordaron en su contra.
“Lo primero que podemos ver es que la mayoría de los diputados no tenían la capacidad para desempeñar el puesto, lo que sí se abocaron a ver cómo obtenían recursos y como se hacían de ellos, hubo infinidad de actos donde solicitaba facturas cuando hasta desconocían de cómo llevar una factura”.
Según explicó, durante la labor del CCT del Congreso, no les entregaron documentación, los diputados buscaron la forma de que no les llegara los documentos solicitados; directamente nunca facilitaron un solo documento, la información la tuvieron que conseguir a través de Infomex.
Mencionó Rentería que hubo un caso en el que justificaron un gasto para capacitación para el personal pero fuera del edificio legislativo, al darse cuenta el CCT solicitaron información sobre los asistentes, el plan de estudios, las horas, una copia del diploma certificado, el lugar donde los capacitaron sin embargo no existía nada, lo cual se dedujo que no se capacitó a la gente.
Del informe final respecto a la actividad legislativa, el resumen es que no trabajaron los diputados, porque de las 1500 iniciativas presentadas, solamente dieron vista a 829, es decir el 55%, 418 vencidas y 253 pendientes o con prórroga, dejaron el 45% de propuestas sin ser vistas, sin contar con las iniciativas heredadas de la pasada Legislatura, es decir, no cumplieron con el trabajo principal que era la legislar.
“En las comisiones que la ley dice que deben juntarse una vez al mes, salvo la Jucopo que puede hacerlo cada semana la cual generó 155 actas, la comisión de Gobernación 40, la comisión de Educación 36 y la comisión de Salud 39, son las que más reuniones tuvieron y de ahí para abajo” explicó.
Ninguna cumplió con las reuniones a las que tenían obligación, la comisión que dejó mas iniciativas en el tintero fue las de Puntos Constitucionales la cual ingresó 418 iniciativas vencidas, caducas y dadas de baja, de las que dejó pendiente 223, más del 50%; esta comisión solo tiene 8 actas en 3 años, “se ve que no trabajaron”.
La institución queda muy mermada, así lo sentencia el empresario e integrante del CCT, por lo que consideró que no se puede esperar que la nueva legislatura llegue y haga milagros. “En el Consejo de Transparencia nos congratulamos cuando menos de haber logrado que la gestoría quede eliminada, presentamos una iniciativa la cual fue aprobada y espero que esto merme para que no puedan sacar el dinero como lo hacían actualmente”.