Vínculo copiado
Para evitar sobrepeso y obesidad infantil, el DIF pretende quitar desayunos industrializados
12:59 miércoles 6 febrero, 2019
MéxicoPara contrarrestar sobrepeso y obesidad infantil, el DIF buscará que niños con estos males reciban desayuno escolar en la modalidad caliente, informó Uritzimar Jazmín San Martín López, directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF. Esto para que los niños no consuman productos industrializados, los cuales se incluyen en los desayunos fríos que ofrece la institución. REFORMA publicó que pese a que los desayunos escolares que ofrece el DIF se conforman de alimentos industrializados poco recomendables para los niños, las autoridades actuales buscan darle seguimiento al programa en lugar de modificarlo, según Abelardo Ávila, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Ávila acusó una "inercia absoluta" en el DIF nacional y estatales, que actúan como si regalando alimentos industrializados se mejorara la alimentación de la población. San Martín López preció que en los desayunos calientes no hay ningún producto industrializado; por lo que buscarán que estos sean los que consuman los niños con estos males. "Un menú ejemplo es leche, huevo, verdura, tortilla y fruta", precisó. Para ello sería necesario que más escuelas públicas cuenten con desayunadores. "Cocinas escolares tenemos 39 mil 914", dijo. Mencionó que la idea es ofrecer por medio del desayuno un 25 por ciento de energía de todo el día a niños de primero a sexto de primaria de escuelas públicas. Dijo que el programa de desayunos escolares ofrece al día 6 millones de desayunos y el presupuesto anual es de 12 mil millones de pesos. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en población infantil escolar es del 30 por ciento. -- Reforma