Vínculo copiado
Se presentaron lluvias suficientes para la siembra de primavera-verano en el altiplano, pero se está por debajo de la media en la zona Huasteca y zona Media.
14:05 domingo 5 agosto, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (05 agosto 2018).- Los efectos de la temporada de estiaje y la llamada canícula, registrados en San Luis Potosí, además de ser más anticipados también han sido más fuertes de lo estimado, señaló Alejandro Cambesés titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh). Dijo que las lluvias esperadas en junio-julio no fueron las que históricamente se presentan, lo que se desalienta la recuperación del forraje, y la reserva de agua en los abrevaderos, explico que hubo lluvias suficientes para la siembra de primavera-verano en el altiplano, pero se está por debajo de la media en la zona Huasteca y zona Media. “Por dar un ejemplo, en la zona huasteca, lo que debería haber sido una siembra de 40, 50 mil hectáreas de soya, hoy día solamente se tienen sembradas si acaso 20 mil, y es ocasionado únicamente por la falta de humedad”. Señaló que si no se llegan a dar las siembras en próximos días tendrá que darse un ciclo intermedio, es decir de otoño-invierno, sin embargo, preocupa el tema del altiplano, toda vez que no existen condiciones para un segundo ciclo. Dijo que están en comunicación con las presidencias municipales para iniciar los traites del seguro catastrófico, sin embargo, explicó que para esto se debe tener aviso de siembra para poder emitir el aviso de siniestralidad, en donde no se logró siembra se buscará algún cultivo alternativo.