Vínculo copiado
A pesar de que los Códigos Familiar y Penal, establecen la obligación de brindar asistencia entre familiares, sigue siendo común que se evadan dichas obligaciones
15:02 miércoles 8 noviembre, 2017
San LuisMediante una iniciativa de reforma al Código Penal, la diputada Dulcelina Sánchez de Lira pretende que sean sancionadas las personas que escondan propiedades o bienes con la finalidad de no aportar lo correspondiente a la pensión alimenticia. Este delito se sanciona con una pena de seis meses a tres años de prisión además de multa económica. La propuesta es modificar la fracción III del artículo 202 del Código Penal, debido a que a pesar de establecer la obligación de brindar asistencia entre familiares, sigue siendo común que se evadan dichas obligaciones. “Esto nos muestra que ambos ordenamientos deben ser actualizados y mejorados para que se resuelvan estos conflictos”. “Este supuesto abarca un área importante y da solución a diversos casos, sin, embargo, se parte de que el artículo tiene una limitante al no contemplar el supuesto de quien, sin generar un estado de completa insolvencia, ciertamente oculta activos para disminuir su capacidad de proporcionar asistencia. Es importante recordar que el Derecho Penal se sustenta, entre otros, en dos principios; el de legalidad y el de tipicidad” sustenta. Por lo que el texto que se propone es que también en los casos en que la persona deudora oculte ingresos o bienes, sea considerado como delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, además de que intencionalmente se coloque en estado de insolvencia, con el objeto de eludir su obligación que la ley determina. En particular se resalta el tercer supuesto respecto al estado de insolvencia, el cual pretende tipificar la conducta de quien “dilapide todos sus bienes para caer en el supuesto de estar imposibilitado para cumplir con su obligación de brindar asistencia familiar bajo los principios de; nadie está obligado a lo imposible y; los alimentos son en relación de quien puede proporcionarlos. Este supuesto advierte que sería injusto permitir que alguien busque eludir su responsabilidad por hacerse insolvente”.