Vínculo copiado
Se pretende elaborar un modelo o programa desarrollado por cada escuela
16:27 jueves 17 junio, 2021
San LuisPresentan el proyecto Detectando, previniendo y atendiendo la violencia en niñas de 6 a 13 años en escuelas primarias de San Luis Potosí, con el cual se pretende elaborar un diagnóstico de violencia infantil en la entidad, sobre todo después de la pandemia, pues según datos de la UNICEF el 50% de los agresores son familiares. En el regreso a clases se trabajará de manera colaborativa con organizaciones civiles y la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), para diseñar programas que permitan la prevención, detección y atención de violencia, enfatizando el problema de la violencia sexual contra niñas de 6 a 13 años. Lo anterior porque el 75% de los infantes que sufren abuso son mujeres, mismo que es ejercido el 75% de los casos por hombres, siendo los embarazos adolescentes una de las consecuencias más dolorosas para las víctimas, es por ello, que una de las estrategias será convocar y capacitar un grupo de 10 lideresas niñas y adolescentes para que sean las voceras de los programas de prevención. Asimismo, se pretende elaborar un modelo o programa desarrollado por cada escuela, según sus necesidades y avalado por la SEGE para detectar, prevenir y atender la violencia infantil, así como el abuso sexual. Para la conformación del grupo de lideresas, la convocatoria será publicada en la página del Facebook de la organización Apoyare, A.C.