Vínculo copiado
Señalan que industria agroindustrial de SLP tiene potencial para proveer la biomasa para crear el biocombustible
16:55 martes 14 agosto, 2018
San LuisLa agroindustria, tanto en la zona Altiplano como de la Huasteca del estado genera residuos con biomasa como factor común, el cual se convierte en insumo valioso para la producción de bioturbosina comentó Marco Antonio Sánchez, coordinador de Líderes Técnicos del Clúster de Bioturbosina. “En San Luis Potosí hay 2 áreas geográficas bien definidas, digamos la zona del Altiplano donde la biomasa es diferente a la zona Huasteca, pero justamente los retos que tenemos desde el punto de vista tecnológico es usar biomasa de los 2 diferentes sectores de nuestra entidad y sobre todo usar la biomasa residual de los procesos agroindustriales ya establecidos en el estado”. Declaró que en San Luis Potosi, existe el potencial en términos de materia prima, pero sobre todo un capital humano con sus centros de investigación, que en conjunto con el liderazgo de otros institutos de investigación puede formar parte de este este proyecto. David Ríos Jara, Coordinador Técnico del Clúster e investigador del IPICYT señaló que este Clúster de Bioturbosina busca promover el combustible alterno para la aviación como una energía que puede impactar en la reducción del Cambio Climático, parte de los compromisos de México ante el mundo y que sea una oportunidad de hacer negocio. “Se pretende con el Clúster generar toda la tecnología para la fabricación de biocombustible para aviones, el Clúster tiene aprobado un presupuesto de 380 millones de pesos y está planteado el proyecto a 4 años; estamos prácticamente a la mitad del proyecto y tenemos avances en las distintas líneas de investigación como es Biomasa, Transformación, Sustentabilidad y Mercado”, Ríos Jara. Aparte Jorge Aburto Anell, Líder Técnico del Clúster en el área de Transformación e investigador del Instituto Mexicano del Petróleo, dio a conocer que una de las metas del Clúster es que se pueda ofrecer al sector de aviación un combustible que se produce a partir de biomasa, que es un combustible “verde” o sustentable.