Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Revela encuesta que el 75% de los hogares no reciben programas o ayudas de gobierno
16:52 miércoles 17 junio, 2020
NegociosLa más reciente encuesta del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (Equide) de la Universidad Iberoamericana (Ibero), reveló que más de 8.4 millones de mexicanos están en un “descanso” sin goce de sueldo por la crisis económica del Covid-19; en donde 1 de cada 3 hogares en México reportaron la reducción de hasta un 50% de su capacidad adquisitiva. Esto lo dio a conocer María Ayala Torres de Lara, Coordinadora de Investigación de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. Las graves afectaciones en empleo, ingresos y seguridad alimentaria de los hogares mexicanos, derivadas por las medidas tomadas en medio de la pandemia de Covid-19, podría llevar a la pobreza a 76.2 por ciento de la población, es decir, unos 95 millones de personas, estimó. También se reportó que 75.3 por ciento de los hogares reportaron no recibir programas sociales o ayudas de gobierno; solo 10.8 por ciento declaran recibir las Pensiones para el Bienestar y 7.1 por ciento las Becas Benito Juárez. En promedio, las ayudas representan el 33.6 por ciento del ingreso de los hogares que las reciben. Por todos estos factores consideró que lo que se puede entender tras esta emergencia sanitaria es que se está teniendo más trabajo sin poder recibir mayor dinero, por todo esto lo calificó como una situación económica en el país que ya estaba en decadencia desde antes que llegara la pandemia, y ahora el Covid lo hizo evidente.