Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La producción de General Motors bajó un 34% entre enero y agosto; mientras que BMW aumentó su producción en julio y agosto
01:54 sábado 5 septiembre, 2020
San LuisLa armadora General Motors, ubicada en Villa de Reyes, ha disminuido su producción este año, sin embargo, la BMW la ha incrementado pese a los efectos económicos que ha dejado la pandemia del coronavirus (Covid-19). Según cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción de BMW tuvo un aumento en julio y agosto; mientras que la de General Motors ha caído un 33.84 por ciento. El director editorial de Fórmula Automotriz de Grupo Fórmula, Arturo Rivera Agudo, dijo que esta baja en la producción de General Motors es derivada de la baja demanda provocada por la pandemia del coronavirus (Covid-19), por lo que dijo que es posible que ya haya habido despidos de personal y reducción de jornadas laborales, sin embargo, señaló que para 2021 se alcanzarán los niveles de producción que se tenían antes de la pandemia. “En mayo había un reporte de que la industria automotriz había perdido el 53 por ciento, luego en el mes de junio fue el 43, luego de ahí bajó al 38, ahora es el 31; eso quiere decir que cada mes la industria automotriz se va recuperando… este año va a cerrar a la baja la industria automotriz por ahí del 20 o 25 por ciento, no veo que pueda recuperar todo, pero el próximo año se espera que pueda ser un año muy importante en la recuperación”. BAJÓ PRODUCCIÓN DE TRES MODELOS DE GM
La planta de General Motors en Villa de Reyes actualmente arma los modelos Equinox, Ónix, Terrain y Trax. El INEGI reporta que esta armadora produjo 193 mil 619 unidades de estos cuatro modelos entre enero y agosto de este año, que significan 33.84 por ciento menos que las 292 mil 671 unidades producidas en el mismo periodo del año pasado; esto pese a que el año pasado todavía no se producía la Onix, la cual inició producción en diciembre. La Trax fue la que ha registrado mayor caída en su producción, dado que este año se han producido apenas 31 mil 459 unidades, es decir 60.74 por ciento menos que las 80 mil 140 del mismo periodo del año pasado. La disminución en la producción se dio a partir del mes de diciembre, cuando empezó a producirse la Onix, sin embargo, desde junio de este año volvió a repuntar y en junio, julio y agosto se han producido incluso más unidades que las que se producían antes de la pandemia del Covid-19. Rivera Agudo dijo que esta caída en la producción de la Trax no responde tanto a la pandemia, sino a que parte de la producción se trasladó a Brasil, desde donde se están importando estos modelos, por lo que llegará un momento en el que se dejen de producir en la planta de San Luis Potosí. La Terrain tiene una caída del 42.19 por ciento en su producción con respecto al año pasado, dado que ente enero y agosto se han producido 47 mil 910 unidades frente a las 82 mil 884 del mismo periodo del año pasado; mientras que la Equinox, con una producción de 91 mil 723 unidades entre enero y agosto, registra una baja del 29.25 por ciento en la producción con respecto a las 129 mil 647 del mismo periodo de 2019.
La Ónix tiene una producción de 22 mil 527 unidades este año, sin embargo, no se puede comparar con el 2019, dado que su producción empezó apenas el pasado mes de diciembre; sin embargo, desde el mes de marzo ha habido una caída en la producción de este modelo y en agosto apenas se produjeron 591 unidades, siendo que antes de la pandemia se venían produciendo más de 4 mil mensuales. BMW AUMENTA PRODUCCIÓN
La BMW, este año acumula una producción de 30 mil 646 unidades del vehículo Serie 3 e incluso julio y agosto tuvieron mayor producción que la que se tenía antes de la pandemia con 6 mil 013 y 7 mil 049 unidades producidas respectivamente. Arturo Rivera dijo que el incremento en la producción de la planta de San Luis Potosí se debe a que ya también se está armando el Serie 3 Plug In Hybrid (BMW 330e), debido a que, pese a la pandemia, se siguen demandando este tipo de productos a nivel mundial y se estarán exportando a los mismos países que se exporta el Serie 3 armado en San Luis Potosí.