Vínculo copiado
BMW no se vio afectado en su producción
16:45 domingo 7 marzo, 2021
San LuisEl INEGI dio a conocer las cifras de producción automotriz correspondientes al mes de febrero del presente año, en el que se reporta que se fabricaron 238 mil 868 vehículos a nivel nacional, registrando una caída de 29 por ciento. La baja se debió a la escasez de semiconductores que afectó a varias automotrices, como el caso de General Motors (GM) en su planta de San Luis Potosí, aunque BMW logró un aumento de 16 por ciento en su producción de unidades.
Toyota incrementó en 12 por ciento la producción en sus plantas de Guanajuato y Baja California.
En el reporte mensual del Inegi se señala que, en febrero de 2020, se tuvo una producción de 335 mil 708 y en este segundo mes de 2021, fue de 238 mil 868 a nivel nacional, mientras que la exportación fue de 213 mil 987 vehículos al extranjero, un 22% menos que en febrero de 2020, debido a la disminución de producción de varias armadoras.
Audi, se vio afectada por la escasez de semiconductores y la falta de suministro de gas, que redujo 27 por ciento su producción; Fiat Chrysler, que cerró por algunos días la planta de Toluca, reportó una caída de 53% en la producción de vehículos.
Mazda, ubicada en Salamanca, Guanajuato, donde el corte de gas natural afectó a varias industrias, redujo un 43% su producción de vehículos; y Honda un 4.6%.
Nissan disminuyó 17% su producción y Volkswagen un 12%, ambas con un ajuste en la producción de vehículos tanto en Aguascalientes como en Puebla por falta de gas natural, y KIA en Nuevo León también tuvo una disminución de 20% su producción por la misma situación.