Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aunque lo vintage pareciera lo mejor del mundo, en campañas políticas el que no innova pierde
01:55 domingo 14 marzo, 2021
La MatatenaPoco más de una semana de las campañas a la gubernatura y la percepción que dan los candidatos es no solo de desorganización y caos, sino de vacío. En un proceso electoral en el que, de por sí, son nueve a la gubernatura, más las campañas que se sumen dentro de poco lo que necesita el electorado (y los mismos candidatos) es tener claro y puntual las propuestas de cada quien, para poder hacer una evaluación de los perfiles más calificados para cada puesto. Pareciera que el arranque les tomó por sorpresa. Se entiende el contexto que tuvo cada partido, pero bueno, entrados en campañas habría que encarar la situación. Con discursos atropellados, propuestas poco claras y equipos no bien definidos (y es que algunos todavía ni coordinador de campaña tienen), pues ya andan de un lado a otro haciendo propaganda. Y esto, es lo más lamentable de todo. Aunque lo vintage pareciera lo mejor del mundo, en campañas políticas el que no innova pierde. Los nueve candidatos insisten en la anacrónica idea de un modelo arcaico y anticuado de buscar la preferencia del voto, dicho sea de paso, realizar mítines en tiempos de pandemia no les ayuda en una mejor imagen ni tampoco acrecentará su clientela electoral, muy por el contrario, está generando desaprobación en la ciudadanía y en sectores clave para el desarrollo del estado. Además, colocan en una situación de riesgo a la población y a sus propios equipos con esa insistencia de vanagloriarse con fotos en donde los acompañan doscientas personas. Los mítines solo sirven para el ego. Punto y aparte de la pandemia, la estrategia de mítines no solo presenta un sinfín de riesgos, sino que es impráctica y costosa. Además, deja sin aportes a la propia campaña. Y es que, la política debería ser como la ciencia: con las mismas bases, pero evolucionando acorde a las necesidades de la humanidad. Los mejores estrategas de la historia (en política, milicia, deportes y negocios) han coincidido en considerar tres aspectos para ganar una situación: el clima, el terreno y capitalizar circunstancias adversas. Hasta el momento ninguna campaña ha aprovechado (y lo digo en el buen sentido) la crisis por la pandemia, y con ello la oportunidad de que eso trae: Ante el necesario distanciamiento social, las campañas deben ser mucho más humanas y cercanas. La persona convencida de un proyecto político será la que mejor promueva el voto entre su círculo. Y por encima de todo, evitar más contagios de Covid-19. Claros ejemplos de quienes han capitalizado momentos adversos de la historia son Winston Churchill, Franklin Delano Roosevelt y Nelson Mandela. Con circunstancias, tiempos y condiciones distintas los tres se caracterizaron no solo por ser fuertes liderazgos sino porque usaron el viento a su favor. Mandela aprovechó el haber conocido de cerca la injusticia legal y política para unificar un país y el deporte fue su arma maestra, Roosevelt, una de las peores crisis económicas de Estados Unidos para crear un nuevo sistema social; y Churchill pues nada más usó a su favor una guerra mundial… Las oportunidades son inmensas, los tiempos nuevos exigen cambios en la forma de ser y de hacer. Una persona que se siente escuchada y que percibe cercanía, es la que se esmerará en que su familia y amigos voten por tal o cual proyecto, siempre. La mejor forma de hablar de uno mismo es que otro hable bien de nosotros. Uno de los episodios políticos en México más increíbles desde mi punto de vista, fue lo ocurrido en marzo de 1938, cuando ante la expropiación petrolera el país quedó con una deuda externa imposible de pagar. Ante el llamado del presidente Lázaro Cárdenas, Tata Cárdenas, el país se sumó al llamado de su líder y hubo quienes dieron desde huevos y gallinas, costales de maíz y frijoles, hasta las telas, muebles y joyas más finas para contribuir al pago. Eso, solo lo logra el líder cercano a las necesidades de la gente. “La pasión no convierte a un hombre en político si no está al servicio de una causa y no hace de la responsabilidad para con esa causa la estrella que oriente su acción”
Max Weber