Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La importancia de esta red es para que las candidatas conozcan cuales son las causales de la violencia política
17:12 martes 4 mayo, 2021
San Luis
De las más de 4 mil mujeres que fueron seleccionadas para contender para un cargo de representación popular en las próximas elecciones estatales, solamente 140 se han inscrito a la Red Nacional de Candidatas, capítulo San Luis Potosí, informó la consejera electoral Zelandia Bórquez. El objetivo es mantener contacto directo con mujeres postuladas a distintos cargos de elección popular a través de cada uno de los Institutos Electorales Locales, darles a conocer en que consiste la de violencia política por razón de género y brindarles acompañamiento especializado en caso de que requieran presentar alguna denuncia. “Este mecanismo fortalece el trabajo que venimos realizando para que la política sea un espacio seguro en el que las mujeres podamos ejercer libremente nuestros derechos y lograr una participación en equidad, sin que nuestra seguridad, integridad y dignidad sean lastimadas”, detalló la consejera. La importancia de esta red es para que las candidatas conozcan cuales son las causales de la violencia política y que sepan que esta no se sigue de oficio, por lo cual es muy importante que sí identifican que están siendo víctimas de este tipo de violencia presenten su denuncia correspondiente, en este sentido, la red puede acompañarlas en el proceso. Como antesala a este proyecto, en febrero de 2021 el INE y la Unidad de Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres de ONU Mujeres, firmaron un Memorando de Entendimiento para monitorear y vigilar la participación política de las mujeres en el proceso electoral 2021, con la finalidad de unir esfuerzos para seguir promoviendo el liderazgo de las mujeres en la vida política, en condiciones de paridad y en entornos libres de cualquier forma de violencia.