Vínculo copiado
Exclusiva
El pasado domingo candidatos a la alcaldía iniciaron sus campañas; experto analiza su imagen, slogan y propuestas
21:50 viernes 4 mayo, 2018
San LuisLos candidatos y candidata a la alcaldía capitalina llevan ya más de una semana de campaña y han dado a conocer su propaganda visual, slogans de campaña y sus propuestas, sin embargo ¿qué tan buenas han sido sus estrategias de campaña? De acuerdo a expertos ninguna ha sido tan arriesgada y todas han sido bajo una línea muy tradicional, sin embargo con sus respectivas particularidades. XAVIER NAVA PALACIOS (PAN-MC)
El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), Xavier Nava Palacios, inició campaña el pasado domingo en el Barrio de Tlaxcala, durante un mitin en el que lo acompañaron aproximadamente 600 personas. En este evento dio a conocer su slogan “¡Rompe el silencio!”. El estratega político Israel Navarro García, señaló que este slogan hace alusión a que la actual administración municipal tiene a la gente callada, sin embargo consideró que se trata de un slogan ambiguo, es decir que puede ser interpretado de muchas formas por el electorado y por tanto es poco efectivo. En su propaganda visual, Nava Palacios hace uso de los colores azul y blanco, haciendo alusión al PAN y naranja por Movimiento Ciudadano. El estratega político consideró que este candidato busca darle un aire de frescura a su imagen, con el fin de destacar su juventud, a través del uso de colores más vivos y con un diseño atractivo visualmente. Entre las propuestas de Xavier Nava se encuentran capacitar a policías, crear un plan de apoyo a comerciantes y no cancelar programas sociales, pero sí otorgarlos sin la necesidad de que la gente entregue una copia de su credencial de elector, tal como ocurre ahora. Israel Navarro señala que habría que analizar esta última propuesta, dado que la credencial de elector es un mecanismo de control de los programas de apoyo social, con el fin de que no haya beneficiarios “fantasma”. CECILIA GONZÁLEZ GORDOA (PRI-Panal-PCP)
La primera en arrancar su campaña fue la candidata de la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Nueva Alianza (Panal) y Conciencia Popular, Cecilia González Gordoa, quien tuvo un evento en la madrugada del domingo en la Plaza del Milenio, al que asistieron aproximadamente 300 personas. En dicho evento dio a conocer su slogan de campaña “Sin baches ni moches”. Israel Navarro consideró que este slogan es poco efectivo, debido a que poca gente entiende a qué se refiere y cuando un slogan tiene que explicarse pierde efectividad, aunque se oiga bonito gracias a la rima. Cabe señalar que este slogan hace alusión a los baches en la ciudad, que no fueron tapados por la administración de Ricardo Gallardo y a los “moches” que se destaparon en el Congreso de la Unión, del cual Xavier Nava forma parte como diputado federal. En su propaganda visual, esta candidata hace uso de colores como el rojo, el naranja el azul, el verde, el violeta, el amarillo y el blanco. El estratega político señala que este juego de colores se debe a que la candidata busca deslindarse del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que está muy desprestigiado a nivel nacional, por lo que los colores rojo y verde los difumina; de igual forma los logotipos de los partidos políticos a los que representa aparecen muy pequeños en la parte inferior derecha de la imagen. Entre las propuestas de Cecilia González está mejorar el alumbrado público, dar mejores sueldos y capacitación a policías e incentivar la vivienda vertical en la ciudad. El experto consideró que se trata de propuestas muy “convencionales”, especialmente la relacionada con el alumbrado. RICARDO GALLARDO JUÁREZ (PRD)
En la Explanada Ponciano Arriaga fue el arranque de campaña del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ricardo Gallardo Juárez, quien estuvo acompañado de su hijo y candidato a diputado federal Ricardo Gallardo Cardona y la candidata al Senado Leonor Noyola Cervantes. En este evento dio a conocer su slogan “Juntos Haremos Más”. Este slogan lo que busca es dar un mensaje de que habrá continuidad en el gobierno municipal, según explica Israel Navarro, es decir destaca las acciones que ya ha hecho su gobierno y señala que habrá más logros si vuelve a ser presidente municipal para los próximos tres años. En su propaganda visual, Gallardo Juárez destaca el color amarillo, propio del PRD, mismo que ha usado durante sus gobiernos en Soledad y San Luis Potosí. Navarro García explica que en su fotografía, este candidato busca dar una imagen más institucional, propia de un alcalde, haciendo uso de elementos como la corbata. Entre las propuestas de Gallardo se encuentran regalar 250 mil boletos de transporte urbano a estudiantes de bajos recursos, pavimentar 300 calles y regalar entre 60 mil y 80 mil servicios funerarios a personas de bajos recursos. El experto apunta que estas propuestas son concretas, con cifras muy específicas, pero también son propuestas populistas, que lo único que buscan es ganar votos sin dar una solución de fondo a los problemas de la ciudad. ALEJANDRO GARCÍA MORENO (PVEM)
El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alejandro García Moreno, no tuvo un evento oficial de arranque de campaña y tampoco cuenta con una página de redes sociales en donde dé a conocer sus acciones como candidato. No ha posicionado tampoco un slogan ni se ha visto propaganda visual de este candidato en la ciudad. Israel Navarro señaló que en comunicación “lo que se ve no existe”, por lo que es probable que este candidato pase desapercibido por el electorado potosino y que únicamente los afiliados y simpatizantes muy cercanos al Partido Verde voten por él, si es que no mejora su estrategia. LEONEL SERRATO SÁNCHEZ (Morena-PT-PES)
La tarde del domingo también arrancó campaña el candidato de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), Leonel Serrato Sánchez, en las inmediaciones del Barrio de San Sebastián, con la presencia de aproximadamente 300 personas e integrantes del movimiento navista. En este evento dio a conocer su slogan “No tengas miedo”. El estratega político consideró que esta frase es muy atractiva, debido a que logró aterrizar la campaña de Andrés Manuel López Obrador a nivel local, ya que en sus spots, el candidato presidencial de Morena ha invitado a la gente a no tener miedo de que él llegue a la Presidencia. Esta estrategia le permite a Leonel Serrato vincularse a López Obrador y con ello intentar jalar algunos votos. En su propaganda visual, Leonel Serrato hace uso de los colores del partido, junto con su slogan, sin embargo en algunas de las imágenes no aparece su fotografía. La ausencia de su rostro en la propaganda, según el experto, habla de que Leonel Serrato busca hacer una campaña más basada en la ideología y no tanto en la imagen; además de que el diseño de la propaganda transmite fortaleza, firmeza y formalidad, a través del uso de una tipografía más seria. En cuanto a las propuestas, Leonel Serrato señala que su eje central será el combate a la inseguridad y a la corrupción y la transparencia, a través de disminuir el costo de las copias que el Ayuntamiento entrega, como parte de la información que se solicita en solicitudes de transparencia. El experto considera que esta última es una buena propuesta, dado que el electorado lo que está pidiendo son gobiernos transparentes.