Vínculo copiado
Esper aseguró que la idea de realizar un debate es innovadora, aunque lo tachen de “loco”
15:57 miércoles 17 marzo, 2021
San LuisAyer en reunión con integrantes de la Alianza Empresarial, el candidato del Partido Encuentro Solidario, Adrián Esper reiteró el llamado que hizo a sus contrincantes el pasado 14 de marzo para realizar un debate en Estados Unidos, con la premisa: “llevemos las propuestas a nuestros paisanos, serán la primera vez que podrán votar por nosotros desde esa nación hermana”, esto mediante la implementación del voto electrónico. Esper aseguró que la idea de realizar un debate es innovadora, aunque lo tachen de “loco”, ya que se trata de acercarse a los potosinos que se encuentran Estados Unidos. Hasta el momento se han pronunciado al respecto cuatro de los nueve candidatos.
Ricardo Gallardo del Partido Verde Ecologista de México dijo que sólo aceptará participar en los debates que se realicen en la entidad. La candidata de Morena, Mónica Rangel comunicó por medio de su equipo de comunicación social, que “solo atenderá a los debates que la autoridad electoral indique, porque es respetuosa de lo que la ley en materia electoral marca”. Por su parte, la abanderada de Movimiento Ciudadano Marvely Costanzo informó que está enfocada en conocer y atender las principales demandas de las y los potosinos, como son la salud, seguridad, educación y desarrollo económico, con base en un contacto directo con la población, sin que se esté considerando derrochar dinero en viajes fuera del país. Siendo Octavio Pedroza de la coalición “Sí por San Luis”, el único de los cuatro en aceptar el “reto” siempre y cuando Adrián Esper corra con los gastos de organización y traslado. Cabe destacar que un total de mil 767 mexicanos residentes en el extranjero se anotaron para participar en las elecciones para la gubernatura de San Luis Potosí, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE), la cifra más baja de todos los estados en se elige el titular del Ejecutivo.