Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En aquella ocasión los dirigentes de partidos difirieron sobre el tema de la preparación académica, debatieron sobre si un título universitario es garantía para al buen cumplimiento de un encargo o para la adecuada representación popular...
21:42 miércoles 4 abril, 2018
EN LA OPINIÓN DE ERIKA SALGADOAl cierre del 2017, justo cuando los partidos políticos integraban sus listas de candidatos a los diferentes cargos de elección popular, GLOBALMEDIA, reunió a los lideres de los partidos en San Luis Potosí para cuestionarles sobre el perfil de quienes habrían de elegir como sus abanderados para la elección 2018. En aquella ocasión los dirigentes de partidos difirieron sobre el tema de la preparación académica, debatieron sobre si un título universitario es garantía para al buen cumplimiento de un encargo o para la adecuada representación popular. Sin embargo, el punto en el que todos, sin excepción, coincidieron fue con respecto a la honorabilidad. Los líderes partidistas se comprometieron a dejar fuera a los perfiles cuestionados y buscar personas cercanas a la ciudadanía y cuya vida y trayectoria fueran muestras de honestidad proba. A las palabras se las llevó el viento y al paso de los meses pesó más la presión política y fue así que personajes que enfrentan escándalos y hasta denuncias penales, aparecen en la lista de candidatos cobijados por partidos. Lo que tanto se cuestiona sobre MORENA a nivel nacional, en San Luis Potosí es practica de todos los partidos, llevar a personas “impresentables” a la boleta electoral. Dirigentes partidistas hoy defienden que no pueden negarle los derechos políticos a nadie, desestiman la inteligencia de los electores con estas explicaciones, pues es por todos sabido que hay dueños de los partidos en SLP, lideres formales o de facto que mueven las piezas a su "contentillo" para acomodar o dejar fuera a quienes les viene en gana. El ejemplo más claro lo ha presentado en esta ocasión el PAN, que castigó dejando sin candidaturas a quienes resultaron incomodos a su dirigencia, a su grupo en el poder, mientras que “los amigos” agarraron hueso, buenas candidaturas para ellos. Muy diferente es el caso del PRI, en donde poco se ve la mano de una dirigencia o un liderazgo, al contrario, en ese partido son los aspirantes los que dan los manotazos en la mesa y la dirigencia termina doblada, permitiendo que pasen los que amedrentan con su supuesto musculo, con sus votos asegurados, incluso dejando chambas tiradas, cargando con señalamientos y escándalos, pero ya muy acomodados en candidaturas que podrían valerles un escaño en el Congreso de la Unión. La factura la pagarán en las urnas, al menos eso se espera. La tarea del electorado será garantizar que así sea, que no puedan más las palabrerías, los favores, las prebendas. Será responsabilidad de los potosinos hacer valer el voto.