Vínculo copiado
Exclusiva
Sirven solo para reciclar a políticos rechazados de partidos o como un “escalón” para que ciudadanos obtengan candidaturas en partidos
01:54 miércoles 17 febrero, 2021
San LuisLas candidaturas independientes son una farsa en San Luis Potosí, afirmó el politólogo Juan Mario Solís Delgadillo, luego de tres procesos electorales en los que se ha aplicado esta figura y en los que se ha demostrado que solo es una vía para “el reciclaje político” y no brinda reales oportunidades a ciudadanos comunes de convertirse en candidatos a puestos de elección popular. Solís Delgadillo explicó que muchos políticos que no encuentran candidaturas en sus partidos políticos, utilizan la vía independiente para buscar aparecer en la boleta; mientras que otros la usan a la inversa, primero van por la candidatura independiente para lograr visibilidad y, al recibir propuestas de partidos políticos las aceptan. Ya en 2018, el entonces candidato a la alcaldía capitalina, Francisco Xavier Nava Palacios, inició su camino buscando la candidatura independiente y antes de lograrla anunció que sería el candidato del Partido Acción Nacional (PAN). Juan Mario Solís dijo que quienes obtienen candidaturas independientes son personas que ya tienen resueltas sus necesidades materiales elementales y que habitan ciudades densamente pobladas, pero territorialmente pequeñas; además, se requiere tener un capital político para lograrlo, de lo contrario, por más deseos que tenga un ciudadano de convertirse en candidato, no lo logrará. Adicional a ello, las candidaturas independientes han sido muy hostiles con las mujeres. CASOS DE ÉXITO
El politólogo Israel Navarro García dijo que han sido pocos los casos de éxito en candidaturas independientes, como fue con José Pedro Kumamoto Aguilar, quien logró convertirse en diputado local en 2015 en el estado de Jalisco o Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, quien logró ser gobernador de Nuevo León en 2018. Navarro García dijo que estas victorias de candidatos independientes se lograron gracias a que lograron capitalizar el discurso antisistema, sin embargo, dicho discurso tenía fuerza antes de la victoria de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la república, por lo que para estas elecciones ve pocas probabilidades de que un candidato independiente logre la victoria en puestos importantes en San Luis Potosí. El único caso de éxito en candidaturas independientes en San Luis Potosí ocurrió en 2018 con la victoria de Adrián Esper Cárdenas en la alcaldía de Ciudad Valles. SEIS CANDIDATOS INDEPENDIENTES
Los candidatos independientes que participarán este año son: José Arturo Segoviano García por la gubernatura del estado; Gabriel Alan Salazar Soto por la Diputación Local del Distrito V (Cabecera en San Luis Potosí); José Inés Coronado Guerrero por la alcaldía de Ciudad del Maíz; Rafael Olvera Torres por la alcaldía de El Naranjo; Leonardo Vinaja Vázquez por la alcaldía de Mexquitic de Carmona y Napoleón Guerrero Godoy por la alcaldía de Tanquián de Escobedo.