Vínculo copiado
Urbes de Brasil tienen 5 veces más áreas verdes que las que tiene México: Experto del ITESO
15:52 martes 13 marzo, 2018
San LuisMientras ciudades de Brasil tienen promedios de entre 25 y 50 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, en México apenas se tienen entre 6 y 9 metros cuadrados por habitante, lo que habla de un déficit “gravísimo” de áreas verdes en las urbes mexicanas, declaró Alejandro Mendo Gutiérrez, académico del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en entrevista para Imagen Informativa. Dijo que las áreas verdes en las ciudades son muy importantes, dado que son las zonas que permiten la filtración de agua de lluvia al subsuelo para la recuperación de mantos acuíferos, son productoras de oxígeno, además de que son refugio de diferentes especies de flora y fauna e impiden la degradación de los suelos en las urbes. Mencionó que, además del déficit cuantitativo en materia de metros cuadrados de áreas verdes, las ciudades mexicanas también sufren un déficit cualitativo, dado que las áreas verdes existentes están abandonadas y en malas condiciones, muchas veces incluso dañadas por los propios pobladores de la zona. Consideró que es necesario que en la legislación de los estados se exija a los fraccionadores que sus áreas verdes estén bien ubicadas dentro de sus desarrollos, con el fin de que se vuelvan el centro de la vida colectiva de los residentes de una colonia, ya que actualmente ocurre que fragmentan sus áreas verdes y las dejan en los sitios peor ubicados del desarrollo habitacional, únicamente para cumplir con el requisito de destinar el 16% del terreno total para áreas verdes.