Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Carles Puigdemont, ha comparecido este martes en Bruselas para decir que se considera el "presidente legítimo" de Cataluña
09:57 martes 31 octubre, 2017
MundoEl expresidente del gobierno catalán, Carles Puigdemont, ha comparecido este martes en Bruselas para decir que se considera el "presidente legítimo" de Cataluña y que no está en Bélgica para pedir asilo político. "No estoy aquí para pedir asilo político. Estoy aquí en Bruselas como capital de Europa. No se trata de política belga. Estoy aquí para actuar con libertad y seguridad", afirmó. "Una parte del gobierno catalán se ha desplazado a Bruselas, entre ellos yo mismo, para hacer evidente el problema catalán en el corazón institucional de Europa y denunciar la politización de la justicia española", dijo Puigdemont. El expresidente catalán ha sido acusado por parte de la fiscalía del Estado de los delitos de rebelión y sedición, entre otros, que pueden ser castigados con hasta 30 años de cárcel, después de que el Parlamento catalán declarara la independencia el pasado viernes 27 de octubre. El Parlamento de Cataluña aprueba iniciar el proceso para la independencia de España Puigdemont aseguró que el resto del gobierno depuesto se quedará en Barcelona, incluido el vicepresidente cesado Oriol Junqueras, "haciendo la actividad política como miembros legítimos del gobierno de Cataluña". Sin embargo, no especificó por cuánto tiempo piensa permanecer en la capital belga alejado del resto de miembros del gobierno cesado. Junto a él en Bruselas hay otros siete exconsejeros de su gobierno. "¿Cuánto tiempo nos quedaremos aquí? Depende de las circunstancias", aseguró Puigdemont. "Si hubiera garantías inmediatas de un tratamiento justo, si me permitiera un juicio justo, independiente, con separación de poderes, lo que vemos en la mayoría de países europeos, sin duda retornaría de manera inmediata", dijo. "A partir del momento en que el gobierno español decidió de manera ilegítima cesarnos, nosotros no tenemos ninguna protección. Yo también he visto disminuida mi protección y seguridad, por eso hemos venido aquí". Puigdemont afirmó también que acatará el resultado de las elecciones que el gobierno español ha convocado para el próximo 21 de diciembre en Cataluña y ha preguntado al gobierno español si hará lo mismo. En su comparencia, el expresidente catalán dijo que la querella de la fiscalía española es una muestra de "extrema agresividad" y que no tiene fundamentos jurídicos. "Al pueblo de Cataluña le digo que se prepare para un largo camino", expresó. "La República catalana será un Estado diferente. No hemos llegado hasta aquí para comportarnos como tantas veces hemos criticado que se ha comportado el gobierno español". Puigdemont hizo estas declaraciones desde el Club de la Prensa de Bruselas, donde decenas de periodistas se congregaron para conocer cuáles son los planes del presidente destituido. -- BBC