Vínculo copiado
Exclusiva
Ante la falta de equipos de medición así como nula prevención ecológica estatal, se dispara hasta en 500% por el denso y lento tráfico que genera la no movilidad en la capital potosina: Experto
01:04 martes 6 agosto, 2019
San LuisEn Carretera 57 cuando los vehículos se encuentran atorados por accidentes o tráfico lento, hace que circulen en velocidades reducidas que es cuando más emisiones se expiden a la atmosfera, “cada pisada que se da al acelerador se inyecta combustible y parte de este se queda y parte y no”, expuso el experto en temas ambientales Alfredo Avila Galarza en exclusiva para Imagen Informativa. Por los estudios realizados por la UNAM cifran ala disminución de las emisiones vehiculares cuando circulan a una velocidad entre 70 y 90 km por hora, cuando se tienen velocidades mayores o menores a estas es cuando un vehículo emite más contaminación a la atmosfera, explicó. Aunado a esto los conductores atrapados en el tráfico encienden el aire acondicionado que también incrementa el consumo de combustible y por tanto las emisiones a la atmosfera. El experto recomendó mejorar la circulación hacía ese sector con infraestructura tanto en la misma carretera 57 como en otros proyectos mencionados para conectar de forma ágil a los usuarios de la Zona Industrial con la capital del estado y de SGS. Agregó que según el estudio indica que cuando se acelera se emite tanto monóxido de carbono como el que emitiría un vehículo a velocidad de crucero durante 30 minutos, “pues los conductores atrapados en la 56, seguramente pisan el acelerador desesperados de manera brusca y emiten cantidades importantes de compuestos orgánicos volátiles que no se emitirían velocidad entre los 70 y 90 km por hora”. Al tener una vía alterna podría representar que si un vehículo en su recorrido normal sin obstáculos tardaría 30 minutos a su trabajo y si en lugar de eso hace 1 hora y media es un factor de 3, se incrementa en un 400%, expuso.