Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El incremento que se presentó en el presupuesto de egresos está principalmente determinado por la negociación salarial que hubo este año con el personal por parte del Ejecutivo con los sindicalizados
12:27 martes 1 octubre, 2019
San LuisLa Auditoría Superior del Estado presentó planteó un presupuesto para el 2020 ante la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de 332 millones 035 mil 973.74 pesos, lo que significa un 15.9 por ciento más que este año, se estima que el 91.33% corresponde al Capítulo 1000, referente a servicios personales. El monto aprobado a la ASE este 2019 ascendió a 286 millones 426 mil 428 pesos, pero la auditora justificó que este incremento se debe a los acuerdos salariales con los sindicalizados de cerca del 10 por ciento. "El incremento que se presentó en el presupuesto de egresos está principalmente determinado por la negociación salarial que hubo este año con el personal por parte del Ejecutivo con los sindicalizados, que impactan casi en un 9% en el sueldo base; además de prestaciones que vamos llegando casi al 10%, como prima vacacional, aguinaldo, todo lo que considera como sueldo base, al momento que incrementen las prestaciones pues también repercute". También dijo que se ha considerado lo que marca la Ley de Disciplina Financiera, además de la inflación para el año siguiente de una cifra del 4%, aparte confirmó que este órgano fiscalizador hará cargo ahora de los servicios médicos de sus trabajadores y ya no el Ejecutivo. "Sobre todo de este nuevo esquema que ahora Oficialía Mayor nos está diciendo que todos los entes vamos a cubrir el pago del servicio médico de los sindicalizados, servicio de gasto médico mayor, y ese antes los cubría de manera global la Oficialía Mayor; ahora cada entre tendrá que hacer el pago de cada uno de los servicios médicos que generan las personas sindicalizados".