Vínculo copiado
Exclusiva
Sostiene quedó de manifiesto la crisis de los procesos penales y la necesidad de una reforma profunda en los sindicatos
17:00 lunes 13 agosto, 2018
MéxicoJorge Rocha Quintero, Politólogo del ITESO, analizó en entrevista para Imagen Informativa, la liberación de la exlideresa magisterial Elba Esther Gordillo, consideró que este caso demostró los graves problemas de la justicia mexicana y la necesidad de una reforma profunda al interior de los sindicatos nacionales con el fin de evitar que sigan existiendo personajes tan controversiales como Gordillo.
Explicó que la detención de la maestra fue por conflictos políticos que tuvieron ella y el presidente Peña Nieto, además de que éste último buscó desde el principio el control político del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) con el fin de impulsar su proyecto de la Reforma Educativa, reforma a la cual la exlideresa siempre se opuso.
“Este caso nos demuestra que la Procuraduría General de la República, fue incapaz de armar un expediente sólido jurídicamente hablando, y por esta razón el Poder Judicial dictaminó que no había pruebas suficientes para mantener en detención preventiva a la maestra Elba Esther”.
Añadió que debe existir una reforma profunda al interior de los sindicatos nacionales, para tratar de erradicar el surgimiento de más personajes controversiales como la maestra Elba Esther, porque dijo se van a seguir generando personajes sindicales porque saben que la impunidad no condenará sus señalamientos de corrupción en el manejo de los recursos de sus trabajadores.