Vínculo copiado
Exclusiva
Frente Anticorrupción pide revisar si se ejecutaron el resto de las obras gestionadas por legisladores locales
11:06 viernes 13 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (13 abril 2018).- Luego de que se diera a conocer el presunto desvío de más de 15 millones de pesos en obras de Ciudad del Maíz, como parte de los recursos que gestionaron ocho diputados locales ante Gobierno del Estado, preocupa la posibilidad de que haya más obras con anomalías en otros municipios del estado, dado que la bolsa de recursos gestionada por los 27 legisladores fue de 80 millones de pesos, declaró Hugo Stevens Amaro, vocero del Frente Ciudadano Anticorrupción (FCA), en entrevista para WFM 100.1. Dijo que el Frente Anticorrupción busca que se haga una verificación de las obras o que en su caso los ciudadanos de los municipios supuestamente beneficiados hagan las denuncias, respecto del resto de las obras que se iban a ejecutar con estos recursos, “porque es probable que se encuentren en una situación igualmente sospechosa”. Recordó que este miércoles se presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en contra de los diputados involucrados, sin embargo el propio fiscal Jorge Alejandro Vera Noyola señaló que, desde que este caso se dio a conocer a través de GlobalMedia, hace casi un mes, se abrió una carpeta de investigación al respecto. De igual forma ya se presentó una denuncia ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la próxima semana el FCA dialogará con la auditoria Rocío Cervantes Salgado. Stevens Amaro recordó que fueron poco más de 15 millones de pesos que se liberaron para la ejecución de 10 obras de rehabilitación de caminos en Ciudad del Maíz, mismos que fueron gestionados por ocho diputados locales y depositados a las arcas del ayuntamiento de dicho municipio, por parte de la Secretaría de Finanzas, sin embargo en una inspección realizada a los sitios en donde supuestamente se ejecutaron las obras, se encontró que algunas no están realizadas y a otras solo se les colocó grava, cuyo costo es muy inferior a lo que se reportó como gastado e incluso se encontró que la maquinaria usada en los trabajos tenía relación directa con el alcalde Juan Antonio Gómez Páramo.