Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El INE no cuenta con la capacidad de absorber todas las responsabilidades como las que tiene el Ceepac
23:28 jueves 26 agosto, 2021
San Luis
Tal como lo había prometido el presidente Andrés Manuel López Obrador, en breve el senador de Morena Ricardo Monreal presentará una propuesta que propone entre otras cosas, concentrar en el Instituto Nacional Electoral (INE) la responsabilidad de organizar todos los procesos electorales y la desaparición de los Organismos Públicos Locales (Opls), como el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). Al respecto, Marco Iván Vargas Cuéllar, consejero del Ceepac recordó que ya en 2018 se había planteado la desaparición de los Opls con el mismo argumento de ahora, que es reducir el alto costo de la administración electoral. Explicó que durante esta amplia discusión ya se había llegado a la conclusión de que la naturaleza de los procesos electorales locales exigía el actual modelo de organización, ya que el INE actúa como autoridad rectora, pero son los Oples quienes operan la mayoría de las elecciones en el país. Es decir, una desaparición de los Opls no solo concretaría la responsabilidad en el INE, también todos los conflictos que se derivan de las elecciones de los gobiernos de 32 estados y Congresos locales, así como los más de 2 mil 500 municipios de México, muchos de ellos con sistemas de usos y costumbres. “Situación que rebasa por mucho los alcances el INE”, explicó. Vargas Cuéllar dijo que una iniciativa de gran calado como la que propone el senador Ricardo Monreal, que prevé remover a todos los integrantes del Consejo General del INE y a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre otros factores, tendría que ser una consecuencia de una crisis política que actualmente no existe. Por su parte, el propio representante de Morena ante el Ceepac, Luis Fernando González Macías consideró que todas las entidades deben tener sus propias autoridades administrativas electorales, ya que cada estado tiene sus propias particularidades: “centralizar en el INE las funciones electorales conllevaría que no se tomarán en cuenta”.