Vínculo copiado
Los datos reales apuntan a que no hay bases para promover la ley en favor del aborto.
16:42 jueves 31 octubre, 2019
San Luis“Se dice que hay muchos abortos clandestinos en San Luis Potosí, que muchas mujeres mueren por realizarse abortos ilegales y que por eso hay que legalizarlo. Sin embargo, de acuerdo al Sistema de Información de Interrupción Legal del Embarazo, desde abril de 2007 a septiembre del 2019 (12 años) han acudido 186 potosinas a realizarse un aborto en la Ciudad de México”, declaró Lucero Apolo del Consejo Coordinador Ciudadano. Y en San Luis Potosí de 2016 a Septiembre de 2019, han habido 30,282 embarazos adolescentes y CERO muertes maternas por abortos involuntarios de acuerdo a los datos proporcionados por la Dirección de Seguridad Pública de nuestro Estado, agregó. ¿Qué podemos deducir de estos datos? Que las potosinas (adolescentes o no) han elegido la vida del bebé en su vientre. Por lo cual es necesario generar políticas públicas que ofrezcan apoyos a la mujer embarazada, fortalecer los centros particulares que ya existen como Vifac y Mater Fillius y apoyar Campañas como La Vida Por Delante o No es No, comentó. En México y especialmente en San Luis Potosí son más los que amamos, defendemos y respetamos la vida. No queremos iniciativas que promuevan la muerte y que atenten contra la dignidad de los que no tienen voz: los bebés en el vientre de su madre, sentenció Lucero Apolo.