Vínculo copiado
Señalan que proyecto de ciclovías del ayuntamiento deben dar seguridad a los estudiantes en sus traslados y no solo unir espacios escolares
12:55 sábado 16 febrero, 2019
San LuisEl proyecto de la ciclovía para estudiantes planteado por el ayuntamiento de la capital debe contar con criterios de diseño adecuados, con una infraestructura adecuada para los ciclistas, y no nada más rayas de pintura, como lo han hecho por parte de anteriores administraciones señaló Andrés López integrante del Colectivo “Vida Sobre Ruedas”. Indicó que no solamente se trata de unir los espacios de los estudiantes con ciclovías, sino que se trata de más bien de llevar a los estudiantes a los espacios educativos de forma segura usando este medio de transporte. “No solamente es pintura e infraestructura, se tiene que revisar también estudios sociales, sensibilización de vecinos, a comerciantes, cambios normativos que permitan el respaldo legal de los ciclistas en infraestructura, y alrededor de esta, pues a veces se comete el error de penalizar al ciclista por que se salga de la infraestructura, cuando el ciclista trata de cubrir sus necesidades de desplazamiento” Declaro que lo ideal es que las ciclovías deban de contar con un metro y medio de rodamiento, más al menos 50 centímetros de confinamiento, así como la colocación de bolardos de buena calidad que eviten que los automovilistas invadan la ciclovía con el fin de asegurar la seguridad de los ciclistas. Reiteró que vialidades como Himno Nacional, Avenida Juárez, Calzada de Guadalupe, el anillo Periférico, carretera A Rioverde, carretera a Matehuala, Carretera 57, avenida 20 de noviembre, Morales Saucito y Fray Diego de la Magdalena son las vialidades que presentan un mayor flujo de ciclistas en la capital. Señaló que se tiene vialidades de alto flujo ciclista como Himno Nacional, desde hace muchos años requieren este tipo de infraestructura ciclista, pues se tiene registro de que circulan hasta 500 ciclistas en un día de flujo normal.