Vínculo copiado
Recordaremos a media decena de clubes que lograron sobreponerse a las adversidades para alzarse como campeones
19:34 miércoles 22 abril, 2020
Deporte Nacional e InternacionalEn la historia del futbol siempre han existido equipos que parten como favoritos para conquistar los títulos de sus respectivas ligas o competencias internacionales, ya sea por lo completo de su plantel o por su amplio presupuesto, sin embargo, también hay clubes que han sabido sobreponerse a las adversidades para llegar hasta la corona contra todo pronóstico y hoy recordaremos a cinco de ellos. LIVERPOOL Y EL MILAGRO DE ESTAMBUL
El equipo dirigido por Rafael Benítez en la temporada 2004-2005 se quedó a minutos de quedar eliminado en la fase de grupos de la Champions League, pero gracias a un gol de su capitán Steven Gerrard consiguió imponerse 3-1 al Olympiacos en Anfield, resultado que le valió para clasificar a octavos de final. Ahí los ‘Reds’ dieron cuenta del Bayer Leverkusen en octavos, para posteriormente dejar en el camino a la Juventus en cuartos de final y conseguir su boleto a la final tras eliminar en semifinales al Chelsea de José Mourinho. En la definición por el título celebrada el 25 de mayo de 2005 en Estambul, Turquía, el Liverpool se encontró con el AC Milán que se puso en ventaja desde el primer minuto con gol de Paolo Maldini y después un doblete de Hernán Crespo mandó a los italianos con ventaja de 3-0 al descanso, pero en la parte complementaria Gerrard, Smicer y Xabi Alonso igualaron el duelo, para mandarlo a tiempos extra y después a penales. Desde el punto penal, la figura fue el guardameta polaco Dudek, quien atajó el penal definitivo a Shevchenko, logrando así que el Liverpool conquistara su quinta Copa de Europa. PRIMERA LIGA Y PASE A CHAMPIONS
Luego de un año con Javier Irureta en el banquillo, el Deportivo La Coruña parecía aún mantener la inercia positiva del llamado ‘Superdepor’ y aprovechando las glorias del pasado se valieron para superar a equipos como Barcelona, Valencia y Real Madrid en la Liga de España, consiguiendo así su primer campeonato de la competencia en la temporada 1999-2000.
Con figuras como el capitán Fran, Manuel Pablo, Djalminha y Roy Makaay, el conjunto gallego no sólo levanto la primera liga de su historia con 69 puntos, cinco más que Barcelona y Valencia, además consiguió su pasaporte para disputar por primera ocasión la Champions League. UNA BUNDESLIGA A LA MEXICANA
Después del Mundial de Alemania 2006, los futbolistas mexicanos Pavel Pardo y Ricardo Osorio emigraron al Stuttgart alemán, donde se convirtieron en la sensación de la temporada 2006-2007, llegando a obtener el campeonato de la Bundesliga. Con Pardo y Osorio como titulares indiscutibles el Stuttgart cosechó 70 puntos, de la mano del estratega Armin Veh, para ubicarse en la cima de la liga alemana, con dos unidades más que el Schalke 04, cuatro más que el Werder Bremen y 10 más que el histórico Bayern Múnich. DEL FONDO A LA CIMA
A finales de la temporada 2014-2015 el Leicester City coqueteó con el descenso la mayoría de la temporada, consiguiendo su salvación en las últimas fechas, sin embargo, para la campaña 2015-2016, de la mano de Claudio Ranieri, todo sería completamente opuesto.
Los ‘Foxes’ consiguieron la destacada cantidad de 81 puntos en la Premier League, terminando con 10 unidades por encima del Arsenal, quien fue su más cercano perseguidor y exhibiendo al mundo el talento de jugadores como Jamie Vardy, Wes Morgan, Riyad Mahrez, N’Golo Kanté y Kasper Schmeichel, entre otros. EL PRIMERO DE PACHUCA
Un año después de conseguir su ascenso a la primera división del futbol mexicano, los Tuzos del Pachuca lograron obtener su primer título en el Invierno 1999 de la mano de Javier Aguirre, luego de quedar séptimos en la clasificación, eliminaron a Morelia en el repechaje, posteriormente dando cuenta de Toluca en cuartos de final y del superlíder Atlas en semifinales. La gran final del torneo fue ante Cruz Azul con quienes igualaron a dos anotaciones en el cotejo de ida, definiéndose todo en el Estadio Azul, bajo la extinta regla del gol de oro, llegaron a tiempos extra y ahí Alejandro Glaria con su anotación le daría el título de liga a los hidalguenses.
--
Excelsior