Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Titular de la Dirección de Salud Pública señaló que la curva de los 3 tipos de virus de influenza generaron una mayor circulación y mayor número de casos de influenza que a comparación de otros años.
18:00 lunes 24 febrero, 2020
San LuisEl titular de la Dirección de Salud Pública en el Estado Miguel Ángel Lutzow Steiner atribuyo el que San Luis Potosí este en el 2° lugar a nivel nacional en casos de influenza a que actualmente se tienen las curvas de 3 tipos de virus de influenza en el estado potosino, registrando un mayor número de casos que a comparación de otros años. Indicó que el virus de la influenza H3N2 empezó a circular desde diciembre, el H1N1 empezó a circular y predominar desde enero y febrero, mientras que en la última semana se ha tenido circulación de influenza tipo B en el estado. “Tenemos 3 virus, el primero que circulo fue el H3N2 que circulo desde diciembre, el H1N1 empezó a predominar y circulo en enero y febrero, de hecho, la última semana el virus que ha estado circulando es el tipo B esto nos generó mayor circulación, mayor número de casos a comparación de otros años, afortunadamente los 3 tipos de virus están cubiertos por la vacuna”. Señaló de los 299 casos de influenza que se han registrado en San Luis Potosí, 158 son de H1N1, 56 de H3N2 y 85 de tipo B. Declaró que si bien la influenza es todo el año, se espera una disminución de los casos con los avances que se tiene en vacunación, la cual va arriba del 95% y con la mejora de las condiciones del clima. “El virus es sensible a la luz solar, y se elimina con una casa, una oficina que está bien ventilada, que tiene luz solar, reduce también el riesgo, es una forma natural de poder controlar, cuando hace mucho frio y nos encerramos, estamos compartiendo el mismo aire, el espacio cerrado, es cuando se incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias”. Los 10 casos de defunciones por influenza que se han registrado en el estado potosino la mayoría fueron adultos mayores, con enfermedades crónicas y sin antecedentes de vacunación, presentándose en la zona metropolitana, Matehuala, Ciudad Valles y Rioverde.