Vínculo copiado
Desde la Comisión de selección del Comité Ciudadano Anticorrupción, rechazaron la propuesta de la diputada Silva Celis en cuanto a asignar una remuneración a los integrantes del órgano autónomo
10:54 martes 16 abril, 2019
San LuisEl vocero de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana, Jaime Cantú rechazó la propuesta para que a los integrantes de este comité reciban una remuneración salarial, pues dijo que el cargo es honorífico y se debe privilegiar la autonomía. Esto luego que la legisladora Patricia Silva Celis haya propuesto una iniciativa para homologar la ley estatal con la Ley federal del Comité de Participación Ciudadana, donde en su artículo 17, se habla de que los integrantes del CPC “se tiene que establecer a través de contratos de servicios por honorario”. “Ellos (integrantes del CPC) no pueden ejercer otro trabajo y así en la ley lo enmarca y al no desempeñarse en otra función, sino sólo esta, se quedan con el problema de tener un ingreso”, expresó la legisladora.
No obstante, Jaime Cantú se pronunció respetuoso, pero se opuso a esta consideración para mantener la autonomía de este Comité.
“Soy de la idea de que este comité es ciudadano y debe mantenerse así sin ningún salario para que tenga mayor autonomía. Esa es mi opinión y será respetable la de la diputada y bueno, en lo particular la idea es que siga siendo un cargo honorífico”, subrayó. Agregó que se debe tener mejor apoyo y presupuesto para asesores legales y arrancar este Comité para atender las opiniones de la ciudadanía, donde los ciudadanos “se adueñen del sistema” y seguir con el sentido de ser “anticorrupción”.