Vínculo copiado
Prácticamente nos encontramos en la recta final de las campañas políticas donde el panorama de cara a la jornada electoral del primero de julio, se ha tornado muy preocupante ante los acontecimientos violentos que se han presentado y que pudieran estar vinculados con la efervescencia política que hace suponer que existen intereses ajenos que buscan crear un clima de miedo en San Luis Potosí.
21:58 lunes 11 junio, 2018
VIRALESPrácticamente nos encontramos en la recta final de las campañas políticas donde el panorama de cara a la jornada electoral del primero de julio, se ha tornado muy preocupante ante los acontecimientos violentos que se han presentado y que pudieran estar vinculados con la efervescencia política que hace suponer que existen intereses ajenos que buscan crear un clima de miedo en San Luis Potosí. Sin duda, las autoridades tienen el principal reto de contribuir a que se genere un clima de paz social y las condiciones necesarias para desarrollar un proceso electoral tranquilo, sin embargo, también es responsabilidad de los partidos y sus candidatos quienes deben de llamar a la civilidad política a sus seguidores, pues sólo así, se podrá evitar que se ponga en riesgo el patrimonio y la integridad de sus adversarios. Evidentemente, no es nada positivo que San Luis Potosí, esté en el mapa nacional, por sus hechos violentos, ataques, balaceras, amenazas y no por noticias positivas como en su momento se vivió hace algunos ayeres. No podemos caer en una elección de miedo, sino de interés por participar activamente en busca de quienes nos gobernarán y representarán en los espacios de poder para solucionar los grandes problemas que enfrentamos en la actualidad. Tampoco es nada halagador el conocer que durante el desarrollo de las campañas políticas en San Luis Potosí, existen alrededor de 60 denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada en la Atención de los Delitos Electorales, o 4 carpetas de investigación por asesinatos a candidatos o personas vinculadas a un partido político y mucho menos que más de 25 candidatos tengan que contar con seguridad personalizada para llevar a cabo sus actividades proselitistas. Afortunadamente en San Luis Potosí, somos más los que buscamos que este proceso se desarrolle en un clima de tranquilidad y civilidad política y que una gran mayoría de potosinos acudan a ejercer su voto este primero de julio, sin presión o miedo, porque no hay nada más importante que cuidar y mantener la gobernabilidad, antes, durante y después de este primero de julio.
APUNTES CRECIMIENTO SOSTENIDO.- La candidata del PRI-PANAL y Conciencia Popular a la Alcaldía Capitalina, Cecilia González Gordoa ha salido muy bien librada de los encuentros que ha sostenido con representantes de las cámaras empresariales, como CMIC, IPAC, COPARMEX y ahora con la CANACO, al lograr presentar con claridad sus propuestas para sacar del abandono a la ciudad, que hoy vive serios problemas de inseguridad, alumbrado público, agua potable, drenaje y pavimentación. Esta visión de buen gobierno le ha permitido ser la candidata que más ha crecido en las preferencias de los electores, esperemos el cierre del proceso electoral para ver si alcanza el triunfo en las urnas. CAZA MAPACHES.- El coordinador estatal de las Redes Sociales Progresistas en SLP, Jaén Castilla Jongitud, anunció que ante las recientes acusaciones sobre el uso de los programas federales como prospera 65 y más y empleo temporal en favor de los candidatos del partido político que representa, el gobierno federal y donde amenazan a los beneficiarios en quitarles dicho apoyo, si no votan por los candidatos de esos partidos (PRI), las redes sociales progresistas con el apoyo del magisterio, redoblaran esfuerzos, ya que sus objetivos es blindar la elección en contra de un posible fraude electoral con la movilización de ciudadanos en favor de un candidato utilizando programas federales y obligándolos a votar por estos. “Queremos elecciones limpias y transparentes”, advirtieron. ORIENTACIÓN LEGISLATIVA.- Mauricio Ramírez Konishi, candidato a diputado local por el III distrito, ha mostrado sensibilidad política al comentar en varias ocasiones que es fundamental para su proyecto de campaña, la inclusión de los grupos vulnerables y el desarrollo de espacios de vivienda dignos, debe ser una prioridad. Además, señaló que el compromiso adicional es con la seguridad, y los servicios básicos más elementales que deben estar garantizados en cada uno de los municipios. Agregó que desde el ámbito de competencia de un legislador, vamos a impulsar elementos de seguridad ciudadana, y de servicios sociales, uno es garantizar el abasto de agua en zonas donde existe esa problemática, y además, fortalecer el tema de las pavimentaciones.