Vínculo copiado
No entienden por qué una plaza comercial con alta afluencia de gente puede operar y un teatro no, a pesar de tener aforo limitado
13:55 jueves 6 agosto, 2020
San LuisUno de los sectores de la vida pública que ha sido afectado en sus actividades por la pandemia del Covid-19 es el sector cultural del teatro; y en San Luis Potosí busca regresar y continuar su trabajo. Entrevistado por GlobalMedia, Edén Coronado, director de la compañía teatral El Rinoceronte Enamorado, comentó que durante la etapa de semáforo naranja que se llegó a tener en SLP, se logró una temporada de presentaciones por 3 semanas, sin embargo al haber regresado el semáforo epidemiológico a color rojo, se tuvieron que detener y ahora se está buscando que las autoridades puedan dar la oportunidad de que este sector retome actividades respetando y cumpliendo con todas las medidas de prevención para evitar posibles contagios con 25 espectadores como máximo. El director teatral compartió que incluso las representaciones de su nueva temporada con la obra teatral llamada “Ella”, y que llegaron a tener en “El Rino”, lograron contar con presencia de espectadores, en un grupo muy reducido por las disposiciones sanitarias, pero que aseguró tuvieron una respuesta favorable de los espectadores que dijo venían ávidos de poder presenciar una representación totalmente en vivo a puerta cerrada, pero también apoyándose de las nuevas tecnologías y teniendo transmisiones en vivo a través de las redes sociales. No obstante, Edén Coronado apuntó que al seguir cerrados los espacios culturales se está poniendo en riesgo a las compañías teatrales independientes de San Luis Potosí y sería muy difícil que pudieran recuperarse, pues incluso dijo que prevén que esta pandemia pueda extenderse hasta el mes de marzo del año siguiente; “El panorama para el año siguiente es muy desalentador”. Por todo ello, el director teatral apuntó que ya se están manteniendo pláticas con las autoridades locales para poder regresar a sus actividades, pero manifestó que si las plazas comerciales están pudiendo laborar, cuando representan un riesgo de contagio por el nivel de afluencia, entonces no le parece que en estas actividades productivas que representan un alto riesgo de contagio se les de prioridad, cuando los espacios culturales no pueden operar, cuando estos por su nivel de aforo que es mínimo, no son de riesgo por el número de espectadores. “El semáforo rojo está permitiendo la actividad de las plazas comerciales, todos saben cuánta afluencia hay en una plaza comercial, cuánto tiempo se le destina estar ahí… no nos parece que corresponda como ciertas actividades productivas si se permitan en el semáforo rojo y en este caso a los espacios culturales que en realidad el riesgo de contagio es muy acotado, no se nos permite”.