Vínculo copiado
Sin un resultado claro tras las elecciones presidenciales, hay estados que todavía no tienen una tendencia clara sobre el ganador. Aquí un recuento
13:23 miércoles 4 noviembre, 2020
MundoEl candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, aventaja al presidente de EE.UU., Donald Trump, por 238 delegados a 213 en el Colegio Electoral, según las proyecciones de los principales medios estadounidenses. Biden también ha sumado los 2 delegados que Maine da al candidato más votado en el estado. El Colegio Electoral es un órgano integrado por 538 delegados que eligen los estados en función de su población. El candidato ganador en cada estado, aunque sea por un solo voto, se lleva todos sus compromisarios con la excepción de Nebraska y Maine. El aspirante que llega a 270 gana las elecciones. Trump (213): Alabama (9), Arkansas (6), Carolina del Sur (9), Dakota del Norte (3), Dakota del Sur (3), Florida (29), Kansas (6), Kentucky (8), Idaho (4), Indiana (11), Iowa (6) Luisiana (8), Misisipi (6), Misuri (10), Montana (3), Nebraska-estado (2), Nebraska-distrito 1 (1), Nebraska-distrito 3 (1), Ohio (18), Oklahoma (7), Tennessee (11), Texas (38), Utah (6), Virginia Occidental (5) y Wyoming (3). Biden (238): Arizona (11), California (55), Colorado (9), Connecticut (7), Delaware (3), Distrito de Columbia (3), Hawai (4), Illinois (20), Maine-estado (2), Maine-distrito 1 (1) Maryland (10), Massachusetts (11), Minesota (10), Nebraska-distrito 2 (1), Nueva Jersey (14), Nueva York (29), Nuevo Hampshire (4), Nuevo México (5), Oregón (7), Rhode Island (4), Vermont (3), Virginia (13) y Washington (12).
¿Qué necesita?
Las elecciones de este martes en Estados Unidos podrían ser las de mayor participación en los últimos 100 años. Sin embargo, la contienda, cerrada hasta ahora, no ha dejado un ganador claro. El triunfo estará en los resultados de estados clave. Arizona, Georgia, Wisconsin, Michigan y Pensilvania son los estados que marcarán la pauta sobre quién obtiene la victoria. Hasta el momento, Arizona se inclina hacia Biden junto con Nevada. Con este panorama, Biden deberá ganar dos de tres estados entre Wisconsin, Michigan y Pensilvania para obtener la presidencia de Estados Unidos. Podría sustituir uno de ellos por Georgia o Carolina del Norte.
El cinturón del óxido
El cinturón del óxido, o conocido también como el cinturón industrial de Estados Unidos, está compuesto por Wisconsin, Michigan y Pensilvania. Hace cuatro años fueron estados clave para el triunfo de Trump y ahora, la historia se repite. Biden, de continuar con la tendencia ganadora en Arizona y Nevada, requiere de dos de los estados del cinturón para obtener la victoria. Hasta el momento, Biden lleva una ventaja sobre Trump en uno de ellos, Wisconsin.
Sin embargo, se estima que la mayoría de los votos por correo y los que faltan por contabilizar en Michigan y Pensilvania, favorecen a Biden. Esto tomará tiempo para confirmarse pues en estas tres entidades, el conteo se prolongará, incluso, días. Tom Wolf, gobernador de Pensilvania, confirmó que todavía un millón de boletas de votos por correo faltan de se contados. Además, este estado todavía acepta votos que lleguen por correo hasta el próximo 12 de noviembre, lo que mantendrá en vilo el resultado. En Michigan, el escrutinio podría demorar hasta el viernes.
--------------------------------------- Con información e imagen: López- Dóriga Dígital