Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Una vez que la Coalición Sí por San Luis avanza en el nombramiento formal de sus candidatos a los diferentes cargos de elección popular, comienza la temporada de pesca para el resto de los partidos políticos y ya lo empezamos a ver.
08:31 miércoles 10 febrero, 2021
EN LA OPINIÓN DE ERIKA SALGADOEsta semana se confirmó la candidatura a la gubernatura de Octavio Pedroza y a la Alcaldía de Enrique Galindo por la coalición, de ahí, en cascada comenzaron a darse el resto de las posiciones, quién para diputado federal, quién para local, los grupos al interior del PAN y del PRI, como si fuera piñata, se avorazaron para acomodar a los suyos y en el camino quedaron los damnificados, aquellos que no alcanzaron puesto, aún y cuando en algún momento mostraron su lealtad a su partido, eso de nada les sirvió. Pero en política como en la cocina, no hay desperdicio, y los rechazados en un partido son oro puro para otros, no solo por las simpatías que puedan despertar, son las antipatías las que interesan a los partidos que los cobijan. Me explico, llevarse a un disidente de un partido representa no sólo la posibilidad de sumarle votos al partido que se los lleva, sino que le resta al que lo dejó fuera y eso es lo que realmente interesa, dividir para vencer, de eso se trata el juego. Sin duda quien tiene un proyecto político tiene derecho a buscar la puerta abierta en donde se pueda, lo lamentable es que los partidos jueguen estrategias tan bajas, algunos convertidos en propiedad de unos cuantos y otros tan divididos y en pleito permanente que no están preocupados por presentar proyectos sólidos y perfiles valiosos. Derivado de esto, vemos que en este proceso electoral lo que menos importa es la ideología, las propuestas, los compromisos con los ciudadanos. Es un juego de las sillas donde quien puede se acomoda y quien no, se cae de la silla y con suerte agarra sitio en otro partido.